Santiago de Chile, 28 may (EFE).- La comunidad palestina de Chile, la más numerosa fuera del mundo árabe, manifestó este miércoles "su más profundo agradecimiento" al Gobierno de Gabriel Boric tras el anuncio de la retirada de todo su cuerpo diplomático militar de la embajada de Tel Aviv debido a la "desproporcionada e indiscriminada operación militar" en Gaza.
"Esta medida constituye una señal clara y firme frente a la gravísima situación humanitaria que atraviesa el pueblo palestino", sostuvo la agrupación en un comunicado público.
Las medidas tomadas por Chile, afirmó la colectividad, están en línea con acciones impulsadas a nivel internacional, entre ellas los embargos militares y la revisión de tratados con Israel por parte de la Unión Europea (UE).
"Valoramos especialmente que esta decisión se enmarque en una política de Estado, más allá de los distintos colores políticos de los gobiernos, coherente con el derecho internacional, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario", sostuvo.
Desde Naciones Unidas, a través del Consejo de Seguridad, han reiterado el llamado a Israel para poner fin a los ataques y la hambruna que padecen los civiles en Gaza, mayoritariamente mujeres y niños.
“Toda la población de Gaza se enfrenta al riesgo de hambruna”, señaló este miércoles la enviada de Naciones Unidas para la Paz en Oriente Próximo, Sugrid Kaag, comparando la ayuda permitida en la Franja "a un bote salvavidas después de que el barco se haya hundido”.
En enero de 2024, Chile, junto a México, presentó ante el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) una solicitud para que se investiguen probables crímenes de guerra en el marco del conflicto entre Israel y Hamás, que ya suma más de 45.000 civiles muertos.
Además, Chile se sumó formalmente en septiembre pasado a la acusación de genocidio contra Israel que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de Naciones Unidas que también se encuentra en La Haya.
Chile reconoció a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano” en 2011, durante el primer Gobierno del conservador Sebastián Piñera (entre 2010 y 2014). EFE
Últimas Noticias
López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas "al equipo de Montoro" y critica la "tibieza" del PP en este caso

El Constitucional estudiará la próxima semana el recurso del Defensor del Pueblo contra la caza del lobo

Ruanda celebra el acuerdo preliminar entre el Gobierno congoleño y las milicias M23

Condenan a Tussam por denegar el turno matinal a un empleado con clases de piano por las tardes

Hereu abordará la reindustrialización inteligente de España en el foro Generación de Oportunidades
