Jerusalén, 28 may (EFE).- La Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Estados Unidos, aseguró haber distribuido 14.550 cajas con comida, que pueden alimentar a unas 80.000 personas durante tres días y medio, desde que comenzó su reparto el martes en el sur del enclave.
"En los dos puntos (de distribución, uno en Tal al Sultán y otro en el corredor de Morag, ambos en el área de Rafah), aproximadamente 14.550 cajas han sido distribuidas hasta ahora. Cada caja alimenta a 5,5 personas durante 3,5 días, un total de 540.262 comidas", recogió un comunicado este miércoles de la GHF (la fundación, por sus siglas en inglés).
El grupo estimaba el pasado miércoles, hacia las 18.00 hora local (15.00 GMT), haber distribuido unas 8.000 cajas, por lo que desde entonces hasta ahora se repartieron otras 6.500.
La Franja de Gaza tiene una población de unos 2,1 millones de personas, sometidas en su totalidad a un bloqueo al acceso de ayuda (alimentos, medicinas y otros bienes básicos como el combustible) durante casi tres meses, hasta que la pasada semana Israel permitió reanudar de forma limitada el acceso de bienes.
El grupo aseguró además que en uno de los dos puntos, el situado en el corredor de Morag (en la frontera entre Rafah y la ciudad sobre ella, Jan Yunis), distribuyó hoy todo el material disponible, ocho camiones, "sin incidentes".
El punto de distribución de Tal al Sultán, por otro lado, se reabasteció de materiales este miércoles y "va a volver a abrir para entregar ayuda", dijo la organización, que no especificó cuánto tiempo permaneció cerrado.
Esta posición fue escenario el miércoles, apenas horas después de comenzar a repartir alimentos, de disturbios cuando miles de palestinos terminaron por entrar desordenadamente en el recinto y recoger las cajas.
El Ejército israelí, apostado a las afueras del punto de GHF, abrió fuego para disipar a la multitud, según reconoció en un comunicado. El Ministerio de Sanidad gazatí informó de que un chico de 19 años murió y otras 48 personas resultaron heridas en el tiroteo.
Además, los miembros la empresa de seguridad americana (Safe Research Solutions, SRS) que gestionaban el centro de distribución tuvieron que retirarse de la zona y permitir que la gente se llevara las cajas por motivos de seguridad.
El director de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en los territorios palestinos ocupados, Jonathan Whittall, aseguró hoy en un encuentro con los medios que el punto de distribución que uno de los puntos de distribución de GHG se encuentra "cerca de la posición en la que las fuerzas israelíes mataron y enterraron en una fosa común a 15 rescatistas".
Whittall lo calificó como un "símbolo grotesco" de cómo es la vida actual en Gaza. EFE
Últimas Noticias
Oscar Trejo: "Ojalá pueda seguir en el Rayo, ganas no faltan"

John Fogerty lanzará nuevas grabaciones de canciones legendarias de Creedence Clearwater Revival

El Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina
