
El presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, ha dado por concluido este martes el conflicto que ha padecido el país árabe durante catorce años, y ha anunciado que, en su lugar, la "batalla contra la pobreza ha comenzado".
"La batalla de la reconstrucción no ha hecho más que empezar", ha asegurado en un discurso pronunciado desde la ciudad de Alepo, en el noroeste del país, celebrando así la victoria en la guerra civil. "No descansaremos hasta reconstruir Siria de nuevo y mostrarla al mundo entero", ha declarado en una comparecencia recogida por la agencia de noticias estatal SANA.
El dirigente ha destacado también la reacción internacional al nuevo Gobierno sirio, asegurando que "el apoyo de hermanos y amigos y el levantamiento de las sanciones no es una cuestión de cortesía política, sino un mérito que los sirios merecían del mundo por sus sacrificios y heroísmo".
Los ministros de Exteriores de la UE acordaron el pasado 20 de mayo levantar el resto de sanciones económicas que aún pesaban sobre Damasco, una decisión que los Veintisiete tomaron para "ayudar a construir una nueva Siria, inclusiva y en paz".
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos emitió el sábado una licencia general para aliviar "de inmediato" las sanciones contra Siria, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara a mediados de mes que tomaría esta medida para "dar una oportunidad" al nuevo Ejecutivo sirio tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Últimas Noticias
MSF dice que casi la mitad de muertos por ataques de Israel entre su personal en Gaza y familiares son niños

Oliver Kahn, sobre el Bayern: "Hay una reestructuración constante y eso genera inquietud"

Ascienden a 31 los muertos por el choque de un avión del Ejército de Bangladesh en un colegio de Daca

Unos 200 docentes piden la dimisión de Niubó ante el Parlament por las adjudicaciones

El salario bruto anual subió un 3,8% en 2024, hasta los 27.558 euros, su nivel más elevado desde 2008
