València (España), 27 may (EFE).- Las inundaciones por la dana que devastaron la provincia de Valencia (este) el 29 de octubre cumplen siete meses este jueves, en un momento en que las asociaciones de víctimas reclaman tener voz ante las instituciones y han sido recibidas ya en Bruselas y por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
La fecha en la que se cumplen siete meses de la catástrofe que dejó 228 fallecidos, miles de damnificados y cuantiosos daños, coincide con la séptima manifestación en València para exigir la dimisión del president de la Generalitat (Gobierno regional), Carlos Mazón (del conservador Partido Popular), y con una huelga general convocada por cuatro sindicatos para que se depuren responsabilidades.
Las tres principales asociaciones de víctimas de la dana han conseguido en los últimos días ser recibidas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, el PP Europeo y el presidente del Gobierno de España.
De este último encuentro salió el compromiso de celebrar un funeral de Estado en Valencia en torno a la fecha del primer año de la tragedia, de que las víctimas participen en la comisión de investigación del Congreso sobre la dana, y de mejorar las infraestructuras de los barrancos y los protocolos de emergencias.
En paralelo, la jueza que instruye la causa penal sobre la dana prosigue con su investigación y ha dictado nuevos autos, en los que ha calificado de "grosera" la "negligencia" de dos investigados -dos exaltos cargos del Gobierno regional- y ha insistido en el "aviso tardío" a la población pese a que existía "información suficiente" de lo que ocurría.
Además, la justicia ha llamado la atención sobre la "ola de angustia" que generaron los bulos, sobre los que un informe de Seguridad Nacional de España señala a Rusia como responsable de "amplificar narrativas desinformativas" así como de proyectar una imagen de país sumido en el caos.
En el ámbito político, el presidente regional, Carlos Mazón sigue al frente de la Generalitat pese las insistentes demandas de dimisión de la izquierda, y este miércoles conseguirá aprobar el presupuesto de su administración con el respaldo del ultraderechista Vox. EFE
Últimas Noticias
La ONU dice son "desgarradoras" imágenes del reparto de comida en Gaza de fundación EE.UU.
La ONU expresa preocupación por el reparto de comida en Gaza por parte de la Fundación Humanitaria para Gaza, creada por EE.UU., enfatizando su falta de involucramiento en la operación
UNIR distingue a un centenar de premiados de las becas ICETEX y Función Pública en un evento celebrado en Corferias
UNIR otorga becas ICETEX y Función Pública a estudiantes en Bogotá, destacando el acceso a programas online de alta calidad europea y el compromiso por la educación inclusiva en Colombia

EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar por ningún motivo a Venezuela
El Departamento de Estado de EE.UU. emite alerta de viaje a Venezuela por detenciones arbitrarias y falta de asistencia consular, recomendando a sus ciudadanos abandonar el país de inmediato
Aagesen niega "tajantemente" que el apagón fuera resultado de un experimento del Gobierno
La ministra Sara Aagesen defiende la política energética del Gobierno y asegura que el apagón del 28 de abril no fue un experimento, destacando la reducción de la dependencia de combustibles fósiles
