
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este martes al Tribunal Supremo que facilite a su Administración la deportación de personas a Sudán del Sur y otros terceros países, en el marco de su controvertida política migratoria.
"Estados Unidos se enfrenta a una crisis de inmigración ilegal, en gran parte porque muchos de los extranjeros que más merecen ser deportados son a menudo los más difíciles de deportar", ha declarado el Departamento de Justicia al alto tribunal, según recoge la cadena de televisión estadounidense CNN.
El Ejecutivo ha indicado que "se ha visto ante la intolerable disyuntiva de retener a estos extranjeros para procedimientos adicionales en una instalación militar" fuera de su territorio o "devolver a estos delincuentes convictos a EEUU" después de que un tribunal inferior paralizara el proceso.
La solicitud de Trump llega después de que el juez federal estadounidense Brian Murphy exhortara a las autoridades a mantener la "custodia" de un grupo de migrantes que pretendían enviar a terceros países. De hecho, llegó ha dictaminar que había violado una orden judicial al embarcar a varias personas en un vuelo con el fin de deportarlos.
Murphy explicó que estas personas no tuvieron la oportunidad de oponerse a su traslado a Sudán del Sur y recordó que los funcionarios deben notificar de su intención "con al menos 72 horas de anticipación a la hora programada" para que puedan alegar su temor a ser enviados a un tercer país.
En las últimas semanas, la Casa Blanca ha reconocido contractos con varios países para tratar de llegar a acuerdos sobre deportaciones, en línea con los que ya existen con El Salvador y que han facilitado la expulsión de migrantes de otros países latinoamericanos como Venezuela.
Últimas Noticias
Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación sobre Ucrania
El equipo estadounidense intensificó la revisión del borrador en Ginebra, logrando avances que, según fuentes diplomáticas, acercan posiciones entre Washington, Kiev y aliados europeos en busca de un pacto que garantice seguridad y estabilidad regional ante el conflicto

Crónica del Valencia Basket - Bayern de Múnich: 90-67

España cierra el Europeo Paralímpico en Helsingborg con dos nuevas platas en dobles

El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

Líderes de la UE celebrarán una cumbre informal este lunes en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
Representantes europeos y africanos examinan enfoques frente al conflicto en Ucrania y la iniciativa de paz respaldada por Washington, mientras cancilleres y líderes comunitarios afirman la necesidad de preservar la soberanía ucraniana y fortalecer alianzas estratégicas durante conversaciones en Angola
