
Las autoridades sudanesas han informado este martes de que han registrado más de 170 muertos en la última semana por un brote de cólera, que principalmente ha afectado al estado de Jartum, donde se concentran el 90 por ciento de los nuevos casos.
El Ministerio de Salud de Sudán ha publicado un comunicado en su perfil de la red social Facebook en el que ha indicado que ha habido un aumento de casos de cólera en varios estados del país africano, llegando a superar los 2.700 en los últimos siete días.
Los casos de cólera han "alcanzado los 2.729 casos en una semana, incluyendo 172 fallecimientos". "El 90 por ciento de los nuevos casos se concentran en el estado de Jartum, en particular en Karari, Omdurmán y Ombada, seguidos de Kordofán Norte, Senar, Gezira, Nilo Blanco y Río Nilo", ha precisado.
Estas cifras llegan después de que en la víspera un comité del Sindicato de Médicos de Sudán informaran de un brote generalizado de cólera en seis estados, coincidiendo con un deterioro de los servicios médicos en el país, devastado por la guerra civil, según ha informado el diario 'Sudan Tribune'.
IRC: "AL BORDE DE UN DESASTRE DE SALUD PÚBLICA A GRAN ESCALA"
De hecho, la ONG Comité Internacional de Rescate (IRC) ha advertido de que "Sudán está al borde de un desastre de salud pública a gran escala" que combina el conflicto con el desplazamiento, la infraestructura crítica destruida y el acceso limitado a agua potable.
"Con la temporada de lluvias acercándose rápidamente, la necesidad de una acción inmediata y coordinada es urgente", ha señalado el director de IRC en Sudán, Eatizaz Yousif, que ha explicado que la ONG está intensificando sus intervenciones sanitarias en la zona.
Yousif ha enfatizado que el brote de cólera "o es solo un problema de salud, sino una consecuencia directa del deterioro de la situación humanitaria en Sudán debido al conflicto en curso". Así, ha citado una baja tasa de vacunación y la disminución de suministros esenciales.
Últimas Noticias
California prohibirá a agentes de Inmigración ocultar su identidad tras polémicas redadas
El gobernador Gavin Newsom firmó una histórica ley estatal que exige la identificación visible de oficiales de inmigración, restringe su presencia en instituciones educativas y sanitarias, y refuerza la protección de información personal ante denuncias de abusos y temor entre comunidades migrantes
Trump nominará a exabogada como fiscal de Virginia tras estancarse casos contra críticos
Tras la dimisión del anterior responsable, el mandatario eligió a Lindsey Halligan, quien lo defendió en causas previas, para asumir la Fiscalía del Este de Virginia mientras persisten cuestionamientos sobre la parálisis de investigaciones contra rivales políticos
Israel envía a una tercera división del Ejército a Gaza

Bad Bunny culmina su residencia en Puerto Rico reuniendo a miles en plazas y locales
El artista puertorriqueño despidió su serie de conciertos con una última función multitudinaria, transmitida simultáneamente en espacios públicos de la isla, y dejó un récord económico histórico según cifras oficiales, previo a su próximo recorrido internacional
María Pérez: "Los oros saben a gloria, nunca esperas repetir lo que hiciste hace dos años"
