Jartum, 27 may (EFE).- El Ministerio de Salud de Sudán informó este martes de que se han registrado 172 muertos por cólera y 2.729 nuevos casos en la última semana, el 90 % de ellos concentrados en el estado de Jartum, donde está la capital del país.
El ministerio alertó de que los casos de cólera están en aumento en varios estados, aunque hay mayor incidencia en Jartum, en particular en las localidades de Karari, Omdurmán y Ombada, según un comunicado emitido tras la reunión del Centro Federal de Operaciones de Emergencia, .
Los otros estados afectados son Kordofán Norte (oeste), Sennar (sureste), Al Yazira (sureste), Nilo Blanco (sur) y Río Nilo (sur).
Por su parte, el Gobierno del estado de Jartum reportó este martes más de 1.050 casos de cólera en una semana, pero añadió que más de la mitad de los pacientes se recuperaron tras la ampliación de los centros de aislamiento.
Asimismo, afirmó que están trabajando para "combatir el brote" y culpó a "las violaciones cometidas" por los paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) -en guerra con el Ejército de Sudán desde abril de 2023- de la situación tras los ataques contra infraestructuras de electricidad y agua.
"(Los ataques) contribuyeron a que los ciudadanos bebieran agua contaminada, lo que provocó diarrea y cólera", destacó en la nota.
Recientemente, el ministro de Salud de Sudán, Haitham Mohamed Ibrahim, había explicado que el aumento de casos "era un resultado esperado tras la liberación del estado de Jartum y el regreso a numerosas zonas de ciudadanos (procedentes) de Jebel Aulia y Salha", que fueron los últimos reductos de las FAR en el estado de Jartum.
Ese regreso provocó "un deterioro de las condiciones ambientales y problemas con las fuentes de agua potable en dichas zonas", añadió.
La situación sanitaria se agrava en un país que vive desde hace más de dos años una guerra que ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12,5 millones, lo que ha causado la peor crisis humanitaria en el planeta. EFE
Últimas Noticias
Sánchez, Lula, Boric, Petro y Orsi defienden la democracia como "el mejor camino para la paz y la cohesión social"

Al menos 73 muertos este domingo por disparos israelíes durante el reparto de ayuda en Gaza

El primer ministro de Japón dice que no dimitirá ante un descalabro del PLD en las elecciones al Senado

Los drusos anuncian un intercambio de prisioneros con las tribus beduinas de Sueida

Hallan un delfín mular de tres metros de largo varado en la playa de Horcas Coloradas de Melilla
