El Cairo, 27 may (EFE).- El sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, y el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, patrocinaron este martes la firma de 18 acuerdos y memorandos de entendimiento en el Palacio Al Alam, en Mascate, en el marco de la visita oficial del mandatario iraní al sultanato.
Durante la ceremonia, se rubricaron cinco acuerdos de cooperación, diez memorandos de entendimiento y tres programas ejecutivos, cubriendo una amplia gama de sectores, desde la cooperación jurídica y judicial hasta la promoción del turismo y la cooperación en educación técnica, informó la agencia de noticias oficial omaní ONA.
Entre los principales acuerdos, destaca el de cooperación jurídica y judicial, que abarca temas de extradición y traslado de condenados, así como el acuerdo marco de cooperación conjunta, destinado a fortalecer los lazos bilaterales en diversas áreas.
Además, la agencia detalló que se firmaron acuerdos relacionados con la protección mutua de las inversiones, la asistencia administrativa en el ámbito aduanero y la creación de un marco de preferencias comerciales.
En cuanto a los memorandos de entendimiento, estos cubren temas como la cooperación en seguridad aérea, la colaboración en el ámbito de la salud, y el desarrollo de exposiciones y conferencias.
Durante la sesión, también firmaron memorandos en áreas clave como el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, la minería, y el estudio de viabilidad para un proyecto de interconexión eléctrica entre ambos países, según ONA.
Asimismo, presentaron tres programas ejecutivos que abordan la cooperación en educación técnica y formación profesional, el desarrollo cultural y el fomento del turismo entre Omán e Irán.
La firma de estos acuerdos se produce durante la visita oficial de dos días del mandatario iraní, enmarcada en una nueva ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos.
Las negociaciones, encabezadas por el enviado especial para Oriente Medio de EE. UU., Steve Witkoff, y Araqchí, arrancaron el pasado 12 de abril y, desde entonces, se han celebrado tres rondas en Mascate y dos en Roma.
En el centro de ese diálogo está el enriquecimiento de uranio por parte de Irán, que Washington quiere detener, pero Teherán defiende como un derecho y afirma que solo aceptaría una limitación de su programa nuclear pacífico a cambio del levantamiento de las sanciones en su contra. EFE
Últimas Noticias
La Flotilla de la Libertad anuncia la partida de otro barco de Sicilia hacia Gaza el 13 de julio

Aumentan a más de 57.400 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos 80 en el último día

Cinco militares turcos muertos por una explosión de metano en una cueva en el norte de Irak

Netanyahu advierte que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin capacidad

El tenista español Carlos Alcaraz, a cuartos de Wimbledon tras lucir ante Rublev
