
Naciones Unidas ha calificado este martes de "desgarradoras" las imágenes de caos y desesperación de la población palestina en los centros de distribución de ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza respaldados por Israel y Estados Unidos.
"Hemos visto un vídeo de uno de los puntos de distribución establecidos por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF). Francamente, estos vídeos, estas imágenes, son desgarradores, por no decir otra cosa", ha subrayado en una rueda de prensa el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric.
Asimismo, ha recordado que la ONU y sus socios tienen "un plan detallado basado en principios, operativamente sólido y apoyado por los Estados miembros, para hacer llegar la ayuda" a la población gazatí que tanto la necesita en el enclave palestino.
Por su parte, el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), dependiente del Ministerio de Defensa de Israel, ha criticado a la ONU por supuestamente no hacer su trabajo y ha cifrado en 400 el número de camiones que se encuentran en el cruce de Kerem Shalom a la espera de ser distribuidos dentro de Gaza.
"La ONU ha eludido sus funciones y, en cambio, continúa difundiendo información falsa e incorrecta sobre la situación de la población civil. Israel ha ampliado las rutas y la ayuda, además de extender los plazos de recogida", ha asegurado el jefe de COGAT, Ghassan Alian, en un comunicado difundido en redes sociales.
En este sentido, ha instado al organismo internacional a "actuar conforme a sus obligaciones". "Exhortamos a la ONU a que cumpla la misión que le ha sido encomendada como socio humanitario clave, tal como se le exige y sin más demoras", ha agregado.
Los centros de distribución se han instalado en el sur del enclave palestino. Tanto los organismos de la ONU como las ONG que trabajan en Gaza rechazaron participar en el plan de ayuda respaldado por Israel y Estados Unidos, aludiendo a que "contraviene los principios humanitarios fundamentales" de imparcialidad, independencia y neutralidad.
GHF, que tiene su sede en Suiza, lleva semanas siendo objeto de críticas. El plan de ayuda implica la presencia en Gaza de seguridad privada estadounidense y del Ejército israelí para vigilar el perímetro en los puntos de entrega de alimentos.
Últimas Noticias
Médicos del Mundo alerta de que la ayuda que recibe la población saharaui "no cubre ni siquiera lo esencial"

El OIEA pide una solución "a largo plazo" para la central de Zaporiyia tras los últimos cortes de suministro
El máximo responsable del organismo atómico mundial advirtió que, tras nuevos incidentes en el suministro eléctrico, la seguridad en instalaciones nucleares en Ucrania enfrenta un peligro creciente debido a la escalada bélica, lo que hace urgente encontrar una respuesta sostenible

Unicaja y la Fundación Adecco impulsan la inclusión social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género

La UE pide preservar el alto el fuego en Líbano ante la oleada de ataques israelíes

Netanyahu visita a tropas de Israel desplegadas en Siria a raíz de la caída del régimen de Al Assad
El jefe del gobierno israelí se reunió con mandos militares y miembros del gabinete en la denominada zona tapón en Siria, donde agradeció la labor de los uniformados destacados tras la toma de Damasco por fuerzas opositoras
