
La directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, ha defendido este martes que la gestión del organismo estatal "es absolutamente limpia y transparente" tras el caso de los contratos de 'puntos violeta' que le costó el puesto a Isabel García en julio de 2024.
Cristina Hernández sustituyó como directora del Instituto de las Mujeres a Isabel García, después de que el Gobierno la cesara días después de que se hiciese pública que la empresa que comparte con su mujer recibió al menos 64 contratos de puntos violeta con ayuntamientos del PSOE, por los que habría facturado alrededor de 250.000 euros.
"En relación a los contratos de la exdirectora del Instituto de las Mujeres a los que hacen referencia, en nada están vinculados con la gestión del Instituto de las Mujeres. Solamente hace falta abrir esas noticias y ustedes pueden ver que el Instituto de las Mujeres no tiene absolutamente ninguna competencia en violencia de género ni en puntos violeta. La gestión del Instituto de las Mujeres es absolutamente limpia y transparente", ha afirmado Cristina Hernández en la Comisión de Igualdad del Congreso.
Al ser preguntada por los grupos de la oposición como PP y VOX, y socios de legislatura como Sumar y ERC, Hernández ha aseverado que esas supuestas actividades "en nada tienen que ver o están vinculados" con el trabajo "limpio que hacen los funcionarios y las funcionarias del Instituto de las Mujeres".
En este contexto, la directora ha indicado que lo que le "interesa" es saber por qué el PP "está eliminando" los 'puntos violeta' en los ayuntamientos en los que gobierna con VOX. "Cuando se está denunciando, en el día de hoy, una violación cada dos días, lo que ustedes están haciendo es ceder ante sus socios que están ahí detrás y se ríen y sonríen", ha criticado.
Durante la comparecencia, VOX le ha pedido que explique cómo funcionan dichos puntos y le ha reprochado que el Instituto "no resuelve los problemas que puedan tener las mujeres". A esto, Cristina Hernández ha replicado que son "espacios seguros" para las mujeres "en un país donde una de cada dos mujeres dice que ha sufrido violencia sexual", "donde hoy 500 mujeres van a ir a las comisarías del país a denunciar violencia de género" y "donde se denuncia una violación cada dos horas".
"LAS MUJERES TRANS SON MUJERES"
Varios grupos le han planteado la cuestión de las mujeres trans. "Si me pregunta qué cuestiones hacemos para las mujeres trans, le diría que todas, porque las mujeres trans son mujeres. Y todas las actividades del Instituto de las Mujeres también van destinadas para las mujeres", ha manifestado, para después añadir que "nunca ha sido incompatible, y nunca lo va a ser, defender los derechos de las mujeres y defender los derechos del colectivo LGTBI".
Por otro lado, la directora del Instituto de las Mujeres ha defendido que "el feminismo no es una imposición ideológica", sino "todo lo contrario" porque lo que viene a decir es que "hombres y mujeres pueden ser lo que quieran ser". En cambio, según ha añadido, lo que dice el pensamiento conservador que defiende la derecha "es que las mujeres y la sociedad se tiene que organizar en base a unos roles y estereotipos limitantes".
Últimas Noticias
Israel identifica los restos del rehén fallecido entregado por milicias palestinas en Gaza
Las autoridades israelíes confirmaron que el cuerpo entregado por facciones palestinas corresponde a Meny Godard, víctima del ataque de octubre de 2023, en medio de persistentes demandas por la devolución de rehenes fallecidos y desacuerdos sobre el alto el fuego

(Crónica) El Racing se queda a medias contra el Granada y encoge su liderato

(Crónica) Francia se clasifica, Italia chafa a Noruega e Inglaterra deja sin opciones a Serbia
El conjunto galo aseguró su presencia en la próxima Copa del Mundo tras golear, Italia arruinó las esperanzas de su rival escandinavo e Inglaterra cerró las puertas al combinado balcánico, mientras otras selecciones mantienen vivas sus chances en repechaje africano

Ucrania anuncia un acuerdo de intercambio con Rusia de 1.200 prisioneros por bando

El Ejército de Israel mata a dos palestinos de 15 años cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón
Bilal Bahaa Ali Baaran y Muhamad Mahmud abú Ayash, ambos menores, fallecen tras recibir disparos en un operativo cerca de un asentamiento, mientras agrupaciones palestinas denuncian los hechos y exigencias internacionales claman esclarecer las circunstancias del incidente
