
El Ministerio de Igualdad se encuentra recabando datos de un presunto crimen machista en la provincia de Cáceres, que elevaría a 12 las mujeres asesinadas en 2025 y a 1.306 desde 2003.
El último caso de violencia de género confirmado por el departamento que dirige Ana Redondo fue el de una mujer de 35 años, presuntamente asesinada por su pareja en La Rioja el 25 de abril. La víctima no tenía hijas ni hijos menores de edad. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
De confirmarse este caso, sería el primer asesinato machista este año en Extremadura. Por comunidades, Andalucía es, hasta la fecha, la autonomía con mayor número de crímenes machistas este año, con tres; seguida de Cataluña, con dos; y Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Galicia y La Rioja con un caso cada una.
En este sentido, el 5 de mayo el Ministerio de Igualdad convocó un comité de crisis tras los cinco asesinatos machistas registrados en marzo. En declaraciones a medios, Redondo abogó por que se "refuerce todavía más la colaboración" entre las comunidades autónomas para erradicar la violencia de género y los asesinatos machistas.
Últimas Noticias
La facturación del sector servicios modera su crecimiento en julio al 4,7% y encadena 16 meses de alzas

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido activan un portal en la 'dark web' para reclutar espías

La detención de 'El Buque' permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España

El Ibex 35 abre con una subida del 0,3% en la tercera 'cuádruple hora bruja' del año

Un terremoto de magnitud 5,8 sacude el norte de Chile
