Madrid, 27 may (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los nombres de los colores no necesitan comillas ni cursiva cuando se emplean con valores figurados asentados.
En las noticias, sin embargo, se añade en ocasiones algún tipo de destacado, como en los siguientes ejemplos: “Otro día ‘negro’ para las acciones de la plataforma, que caen a su nivel más bajo desde mayo”, “Recurrió al ministro para inscribir un sindicato ‘amarillo’ en su empresa” o “Proyecto ‘verde’ pionero para revitalizar las cuencas”.
La asociación de emociones, conceptos, etc., con colores es un fenómeno natural en la lengua. Aunque la relación puede ser “ad hoc” en un contexto dado, hay cierto número de valores establecidos, como el negro para lo funesto, el verde para lo ecológico o el ecologismo, el amarillo para lo sensacionalista o el oficialismo, el azul para la nobleza o el agua, el gris para lo anodino o lo mediocre... También entran en esta categoría expresiones como “ponerse morado”, en relación con la comida, y “dinero negro”, así como los colores que identifican a determinados partidos.
Una vez fijadas estas relaciones, es posible considerar que forman parte de sus sentidos propios, en especial aquellas que ya han sido incorporadas al diccionario académico, por lo que son innecesarias tanto las comillas como la cursiva.
Sí resulta adecuado entrecomillar los nombres de colores cuando no son asociaciones generalizadas, como en el titular “Sangre ‘azul’ para salvar vidas en Albacete” (España), que se refiere al uniforme de un grupo de policías que participaron en una campaña de donación. También resulta apropiado cuando se trata de ironías, como en “Una medida ‘verde’ con más emisiones y contaminación”, con el fin de señalar que, en realidad, quien escribe este texto considera que la medida no es ecológica ni sostenible, aunque se anuncie como tal.
Por ello, en los ejemplos del principio lo recomendable habría sido no añadir las comillas y escribir “Otro día negro para las acciones de la plataforma, que caen a su nivel más bajo desde mayo”, “Recurrió al ministro para inscribir un sindicato amarillo en su empresa” y “Proyecto verde pionero para revitalizar las cuencas”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación. EFE
Últimas Noticias
La delantera Bruna Vilamala, traspasada del FC Barcelona al Club América mexicano

Eslovaquia insiste en demorar las sanciones contra Rusia hasta que Bruselas concrete sus compromisos en energía

Bruselas da luz verde a la compra del 51% de Bergé por la danesa Maersk
Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

Al menos tres muertos y 34 heridos en los bombardeos del Ejército israelí en la capital de Siria
