
El juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes ha abierto este lunes una investigación contra el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, por sus acciones en Estados Unidos, desde donde inició una campaña para defender la inocencia de su padre, acusado de golpe de Estado por el ataque a las instituciones en enero de 2023.
De Moraes ha tomado esta decisión a solicitud del fiscal general, Paulo Gonet, por los delitos de obstrucción a las investigaciones, coacción durante el proceso en curso y atentado a la soberanía de Brasil. Además, el magistrado del Supremo ha autorizado el testimonio de Jair Bolsonaro para que dé explicaciones por ser "directamente beneficiado" por las acciones de su hijo, según ha informado agencia brasil.
La Fiscalía considera que Eduardo Bolsonaro está intentando interferir en el "normal desarrollo" de los procesos penales en curso abiertos contra su padre "y sus aliados". Así, ha denunciado la "intención de avergonzar" el proceso" del Supremo y "perturbar" el trabajo de la Policía Federal.
En marzo de este año, el diputado pidió una excedencia de 122 días y se fue a vivir a Estados Unidos, donde estaría articulando sanciones por parte de Washington contra el juez De Moraes con el fin de "coaccionar" al alto tribunal, según ha informado el portal de noticias brasileño UOL.
La semana pasada, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó ante el Comité de Asuntos Exteriores del Senado que existe "una alta posibilidad" de que el juez del Supremo sea sancionado por las autoridades estadounidenses.
Según la acusación, Jair Bolsonaro y el que fuera su candidato a vicepresidente, el general Walter Braga Netto, encabezaban una organización criminal que barajó incluso la muerte del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en caso de que no pudieran detener el resultado de aquellas elecciones de octubre de 2022.
Entre los acusados se encuentran figuras muy próximas a Bolsonaro, como su entonces 'mano derecha', el coronel Mauro Cid, quien ha sellado un acuerdo de colaboración con la justicia; el exdirector de Inteligencia Alexandre Ramagem; los exministros de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y de Justicia Anderson Torres, o el antiguo comandante de la Marina, Almir Garnier.
Últimas Noticias
EEUU designa a Colombia como país de "tránsito o producción de droga"

Un tribunal de EEUU rechaza la solicitud de Trump para despedir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook

Trump pide al 'New York Times' más de 12.700 millones de euros en una demanda por difamación y calumnias

Detenido un joven por un robo violento de dos perfumes de 240 euros en una tienda de Palma

El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
