
El Gobierno del primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha aprobado un proyecto de ley para prohibir las importaciones de asentamientos en los territorios palestinos ocupados ante la situación humanitaria en la Franja de Gaza, convirtiéndose así en el primer país europeo en vetar los bienes procedentes de estas zonas.
"En muchos sentidos, esta es una medida pequeña, pero es imperativo que todos los países hagan todo lo que se pueda para maximizar la presión y las condiciones para lograr un alto el fuego porque la escala del desastre humanitario es casi inimaginable", ha resaltado el ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Harris.
Harris ha afirmado que la situación en Gaza es "ciertamente inadmisible y constituye un crimen de guerra". "Lo que espero hoy es que, cuando este pequeño país de Europa tome la decisión, inspire a otros a unirse a nosotros", ha resaltado.
La legislación --basada en un texto anterior propuesto por la senadora Frances Black en 2018-- tendrá ahora que ser remitida a la comisión de Exteriores para ser posteriormente debatida en la Asamblea irlandesa, según ha recogido la cadena de radiodifusión RTÉ.
La ley tipificaría penalmente la importación de mercancías procedentes de los territorios ocupados, pero no afectaría a las mercancías israelíes en general. Se trata de una iniciativa más simbólica porque su peso económico real es exiguo, limitado a dátiles, naranjas, aceituna o madera que suman en total unos 685.000 euros en cuatro años, entre 2020 y 2024.
Irlanda ha tomado este paso en virtud del fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el pasado año, que pedía a los países abstenerse de entablar relaciones económicas o comerciales que contribuyan al deterioro de la situación de los territorios palestinos ocupados.
La CIJ determinó en su fallo que la explotación de recursos naturales y la imposición de leyes nacionales israelíes en los territorios palestinos ocupados es constitutiva de un esfuerzo de anexión y contraria al Derecho Internacional.
Últimas Noticias
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile
El balotaje previsto para el 14 de diciembre enfrenta a dos aspirantes con visiones opuestas, mientras la definición podría depender del respaldo de quienes apoyaron a candidatos descartados, en un clima marcado por alta polarización y fragmentación política

La Justicia argentina confirma el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por corrupción

La Fiscalía de Ecuador abre investigación contra alias 'Pipo', detenido en España, por fraude procesal
El ministerio público ecuatoriano busca revertir la extinción de la pena de Wilmer Chavarría Barré, acusado de liderar una red criminal internacional, tras descubrirse que habría simulado su muerte y usado documentos falsos para eludir la justicia

Texas declara Hermanos Musulmanes y al Consejo de Relaciones Americano-Islámicas como grupos terroristas
