
El médico y exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina ha anunciado este lunes su nombramiento como embajador de Colombia en el Estado palestino, un año después de que Bogotá ordenase la instalación de una sede diplomática en la ciudad de Ramala, en Cisjordania.
Ospina ha expresado su "infinita gratitud" al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y a la ministra de Exteriores, Laura Sarabia, "por designarme como embajador de nuestra Nación ante el heroico pueblo palestino". El dirigente de la primera legación diplomática colombiana en Palestina ha enumerado como sus principales retos en el puesto "la solidaridad, la denuncia del genocidio que hoy sufren y la libertad de quienes hoy no están".
El nombramiento, anunciado este lunes aunque decretado el pasado viernes, ha llegado un año después de que Colombia rompiese relaciones diplomáticas con Israel en respuesta a la ofensiva sobre la Franja de Gaza, que el país sudamericano definió como genocidio.
A inicios de este mes, Petro vinculó a Israel con el "atentado" perpetrado contra un barco de la Flotilla de la Libertad que navegaba con ayuda hacia el enclave palestino, denunciando que "el ataque a la solidaridad humana es de nazis".
Últimas Noticias
Rebeca Toribio, ex pareja de Miguel Ángel Silvestre, cuenta cómo Jesucristo le salvó la vida
Influencer española relata en televisión cómo superar la presión, el desgaste emocional y el impacto de la exposición pública, señalando que la fe marcó un antes y después en su vida tras enfrentar una profunda crisis personal y profesional

El Celta de Vigo reacciona tarde contra el Ludogorets

Los datos satelitales revelan la dinámica estacional y las vulnerabilidades de los glaciares de la Tierra

Zelenski dice estar "preparado" para abordar con Trump los puntos "sensibles" del acuerdo para Ucrania
El mandatario ucraniano destacó la importancia de incluir a Kiev y Europa en cualquier pacto que busque el fin del conflicto con Moscú, pidió mayor respaldo militar y económico e instó a proteger vidas ante ataques rusos constantes

Condenado a más de once años de prisión el expresidente de Perú Pedro Castillo por conspiración para rebelión
