Ciudad de México, 27 may (EFE).- Casi 4 de cada 10 niños en edad escolar padecen obesidad y diabetes en México, advirtió este martes el secretario de Salud del país, David Kershenobich, al subrayar que es un problema que las autoridades tratan de resolver.
“Aproximadamente en los niños que se han revisado en las escuelas, tenemos un problema de 39 % de obesidad y tenemos 38 % de diabetes en los niños que hasta el momento se han revisado”, señaló el funcionario durante la conferencia de prensa presidencial.
Ante ello, defendió la estrategia del Gobierno mexicano, que incluye intensificar la campaña para eliminar los alimentos con alto contenido de azúcar de las escuelas del país.
“El consumo de azúcar cuando es vacío, es decir, cuando no está asociado a otros productos nutritivos, entonces a eso le llamamos calorías vacías y las calorías vacías estimulan la producción de insulina y generan resistencia a la insulina y entonces se almacena en forma de grasa”, apuntó Kershenobich En concreto, el azúcar debe darse con otros nutrientes, como frutas y vitaminas, en los cuales también hay minerales, proteínas, antioxidantes y fibras.
“Entonces, lo importante es evitar las calorías vacías”, dijo, pues aseveró que otro factor importante es que los productos con este tipo de calorías producen una adicción al consumo de azúcar.
“Eso va desarrollando en el organismo una tolerancia, que quiere decir que cada vez necesitamos consumir más azúcar y, por lo tanto, si los niños empiezan a consumir azúcar, después requieren consumir más y así desarrollan sobrepeso y obesidad”, zanjó.
Por otra parte, señaló, se ha encontrado que el 59 % de los niños de las escuelas tienen caries dental, “una enfermedad provocada directamente por el azúcar, que va eliminando el esmalte de los dientes, permite que se desarrollen bacterias en las encías (como la Streptococcus mutans) y eso favorece la aparición de caries“.
La prohibición para la venta de "comida chatarra" -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio- entró en vigencia el pasado 29 de marzo en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El 'playoff' por el ascenso a LaLiga EA Sports arrancará el sábado 7 de junio y acabará el 21 de junio
El 'playoff' determinará el tercer equipo ascendido a LaLiga EA Sports, con partidos en junio entre los mejores clasificados de LaLiga Hypermotion en busca del ascenso directo a Primera División

Steinmeier recibe al presidente polaco Duda en último viaje oficial antes de elecciones
Duda aborda con Steinmeier temas bilaterales como migración, memoria histórica y reparaciones por la Segunda Guerra Mundial en su último viaje oficial antes de las elecciones polacas
Uriel Renovables invertirá 400 millones en el desarrollo de 4 parques fotovoltaicos con baterías en Chile
Uriel Renovables anuncia inversión de 450 millones de dólares en cuatro parques solares en Chile, con capacidad total de 420 MWp y sistema de almacenamiento mediante baterías de iones de litio

Raúl deja de ser entrenador del Real Madrid Castilla
Raúl González concluye su ciclo como entrenador del Real Madrid Castilla después de seis temporadas, dejando un legado importante en la formación de jóvenes talentos del club
Una lupa para investigar el universo hasta las primeras galaxias
El telescopio James Webb observa el cúmulo de galaxias Abell S1063, utilizando su potente lente gravitacional para revelar galaxias distantes y entender el universo primitivo mediante imágenes de infrarrojo cercano
