
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este domingo la imposición de tres nuevos paquetes de sanciones contra personas físicas y jurídicas por, presuntamente, contribuir a la guerra iniciada por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, a finales de febrero de 2022.
El mandatario ucraniano ha señalado en su cuenta de Telegram que estas sanciones incluyen a ciudadanos rusos a los que acusa de estar implicados "en la financiación de actividades terroristas rusas y fraude financiero y esquemas para eludir las sanciones en interés de la Federación Rusa".
Asimismo, Zelenski ha anunciado un segundo paquete para sancionar a "propagandistas que, con sus mentiras, refuerzan los ataques rusos contra Ucrania" y un último "contra representantes de grupos mafiosos rusos que ayudaron significativamente a la formación del régimen de Putin y siguen asociados a él".
El dirigente, que no ha dado más detalles sobre los individuos sancionados, ha informado de que las autoridades ucranianas están "trabajando en la sincronización de (sus) sanciones con los regímenes de sanciones de la Unión Europea y otras jurisdicciones mundiales clave".
"La dirección de las sanciones es bastante clara: se trata de personas físicas y jurídicas de Rusia y de las asociadas con ella, que trabajan para la guerra y que también cuentan con el apoyo del régimen ruso", ha añadido.
Zelenski aprobó a mediados de abril la imposición de sanciones por el mismo motivo a cerca de 120 personas físicas y jurídicas en dos decretos en los que señaló a 20 personas entre las que destacan cantantes, actores y directores de cine y bailarines de ballet rusos y a otras 39 personas y 60 empresas.
Últimas Noticias
Rusia denuncia la presencia de mercenarios colombianos y brasileños en Ucrania

Una épica Alemania elimina a Francia y se cita con España en semifinales de la Eurocopa

Regresan a Colombia otros 118 nacionales deportados desde EEUU

Amaral derrocha energía a su paso por Madrid con 'Dolce Vita': cómo sigue siendo grande el grupo que nació en las salas

Turquía aprueba una ley que autoriza la minería en olivares tras un bronco pleno entre Gobierno y oposición
