Kampala, 26 may (EFE).- Las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda (UPDF, Fuerzas Armadas) han suspendido con "efecto inmediato" todas las actividades de cooperación militar y de defensa con Alemania por las "actividades subersivas" de su embajador en el país africano.
En un comunicado que recogen este lunes medios locales, el director interino de Información Pública de las UPDF, coronel Chris Magezi, explicó que "la decisión responde a informes fidedignos de inteligencia que indican que el actual embajador alemán en Uganda, Su Excelencia Mathias Schauer, participa activamente en actividades subversivas en el país".
"La suspensión permanecerá vigente hasta que se resuelva por completo el asunto de la participación del embajador en fuerzas pseudopolítico-militares hostiles que operan en el país contra el Gobierno ugandés", agregó el portavoz en la nota oficial, emitida este domingo.
Magezi no facilitó detalles ni sobre esas "actividades subersivas" ni sobre la actual colaboración militar en Uganda y Alemania.
En un mensaje publicado en la red soicial X este domingo, el jefe del Ejército ugandés, Muhoozi Kainerugaba, denunció "algunos problemas con el actual embajador alemán en Uganda".
"Se trata de su persona. No está en absoluto cualificado para estar en Uganda. No tiene nada que ver con el gran pueblo alemán, a quien admiro mucho", agregó Kainerugaba, hijo del presidente de Uganda, Yoweri Museveni.
De momento, la embajada alemana en la capital ugandesa, Kampala, no ha reaccionado a esa medida.
Uganda aporta soldados a la fuerza de paz de la Unión Africana en Somalia (AUSSOM), financiada en parte por la Unión Europea (UE), de la que Alemania es pais miembro. EFE
Últimas Noticias
Sánchez reivindica desde Uruguay la emigración frente a quienes "inventan pasados imaginarios"

El Gobierno nombra a la diplomática Laura Oroz Ulibarri como embajadora de España en la República de Chile

La líder opositora María Corina Machado denuncia una "brutal ola de represión" con más de 20 detenidos

Sánchez, sobre el voto femenino: "Cuando haya elecciones las mujeres mayoritariamente volverán a votar al PSOE"

Sánchez, sobre el 'caso Montoro': "La corrupción sistematizada se acabó en 2018 con la moción de censura"
