ISRAEL PALESTINA
Jerusalén - El Ejército israelí intensifica sus ataques contra Gaza, donde esta madrugada al menos 31 palestinos murieron en el bombardeo de una escuela donde se refugiaban personas desplazadas, mientras hace un llamamiento a la población a evacuar todo el sur de la Franja.
(Texto) (Foto) (vídeo) (audio)
Jerusalén.- El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, ha recibido a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem y le ha agradecido su apoyo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
VENEZUELA ELECCIONES
Caracas - El chavismo celebra una "gran victoria" en los comicios del domingo, con los que extiende su poder territorial en Venezuela, mientras que la líder opositora María Corina Machado dice que el 85 % de los ciudadanos no votó y pide a los militares que "cumplan con su deber constitucional" de defender el reclamado triunfo de Edmundo González en las presidenciales de 2024.
(Texto) (Foto) (Video)
UCRANIA GUERRA
Leópolis - La oleada de grandes ataques aéreos de Rusia contra ciudades ucranianas y su creciente presión en la línea del frente ahondan la frustración de muchos ucranianos ante la falta de reacción de Estados Unidos y las medidas insuficientes de Europa, en medio de llamamientos para endurecer las sanciones contra la economía rusa y aumentar el apoyo militar. Por Rostyslav Averchuk
(Texto) (vídeo) (audio)
Turku - Los líderes de los países nórdicos -Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Groenlandia y las Islas Feroe- mantienen su reunión anual en la localidad finlandesa de Turku para debatir sobre seguridad en el mar Báltico y el apoyo a Ucrania, con el canciller alemán, Friedrich Merz, como invitado.
(Texto) (Foto)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que Vladimir Putin, se ha "vuelto completamente loco" y "está matando a mucha gente innecesariamente" tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania. Unas palabras que el Kremlin considera una "reacción emocional".
(vídeo) (foto) (texto)
GUERRA COMERCIAL
Redacción Central - Los mercados evalúan este lunes la decisión de Donald Trump de aceptar la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de extender hasta el 9 de julio las conversaciones para lograr un acuerdo comercial.
(Texto)
MARADONA JUICIO
Buenos Aires.- Tras la suspensión de los trabajos una semana, el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se reanudará este martes con una audiencia en la que se decidirá sobre la recusación de una de las juezas, acusada de participaren la realización de un documental sobre el proceso, una decisión que podría llevar incluso a la nulidad de todo el proceso. (Texto)
BOLIVIA ELECCIONES
La Paz - Seguidores del expresidente boliviano Evo Morales marchan en La Paz para exigir la renuncia del presidente Luis Arce y de los vocales del Tribunal Supremo Electoral, a quienes responsabilizan de que el exmandatario no pudiera inscribir su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto.
(Texto) (Foto) (Video)
ASEAN CUMBRE
Kuala Lumpur - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que celebra este lunes su cumbre de líderes en Kuala Lumpur, se ha puesto en contacto con el presidente estadounidense, Donald Trump, para mostrar unidad en las negociaciones de los elevados aranceles de Washington, mientras aborda también las crisis de Gaza y Birmania.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (audio)
VIETNAM FRANCIA
Bangkok - El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunió este lunes en Hanói con el presidente de Vietnam, Luong Cuong, en el marco de una gira por el Sudeste Asiático en la que busca defender la estrategia francesa sobre el Indopacífico y explorar acuerdos comerciales y de energía.
(foto)(vídeo) (texto)
CANADÁ MONARQUÍA
Toronto - El rey Carlos III y la reina Camila del Reino Unido llegan a Canadá en su primera visita oficial desde su coronación para reforzar los lazos constitucionales que unen a los dos países tras los ataques del presidente de EE.UU. Donald Trump a la soberanía canadiense.
(Texto) (foto) (vídeo)
ESPECIALES
Con motivo del 50 aniversario de la CEDEAO entre hoy y mañana se enviarán sendos temas sobre este bloque regional.
Se ha enviado una cronología sobre los hitos de la CEDEAO y otra nota acerca de la relación con Francia.
AGENDA INFORMATIVA
América
Maracaibo (Venezuela).- VENEZUELA ELECCIONES.- El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, anuncia un encuentro con los medios de comunicación, un día después de las elecciones regionales y legislativas de este domingo en Venezuela, en las que fue vencido por el chavismo. (Texto)(Foto)(Vídeo)
Caracas - VENEZUELA CRISIS - Se celebra la audiencia que da inicio al juicio -diferido en cuatro ocasiones- de la activista venezolana Rocío San Miguel, detenida en febrero de 2024. (Texto)
Buenos Aires. - MARADONA JUICIO.- Tras la suspensión de los trabajos una semana, el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se reanudará este martes con una audiencia en la que se decidirá sobre la recusación de una de las juezas, acusada de participar de la realización de un documental sobre el proceso, una decisión que podría llevar incluso a la nulidad de todo el proceso. (Texto)
Toronto.- R.UNIDO MONARQUÍA.- El rey británico, Carlos III, y su esposa, la reina Camila, inician una visita de Estado de dos días a Canadá, donde asistirá a la apertura oficial del Parlamento en Ottawa.
Río de Janeiro - CRISIS CLIMÁTICA BRASIL - II Foro de Finanzas Climáticas y de la Naturaleza (FFCN), evento de alto nivel que reúne a líderes nacionales e internacionales para discutir sobre la transición hacia una economía de bajo carbono, socialmente justa y positiva para la naturaleza. (Texto)
Ciudad de México - MÉXICO ECONOMÍA - Exnegociadores del tratado de Norteamérica explican los retos que conlleva la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la posición que deberá de asumir el país, en medio de la guerra de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y el inicio del nuevo gobierno mexicano. (Texto)(Foto)
Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) presenta "evidencias y conclusiones" del "fraude" que insiste en denunciar en las últimas elecciones donde fue reelegido el actual presidente Daniel Noboa, sin haber aportado hasta ahora pruebas consistentes. (Texto) (Video)
Lima - PERÚ ECONOMÍA - El Consejo de las Américas analiza en Lima el potencial de Perú como socio estratégico para la inversión y el desarrollo en América Latina en un foro que contará con la presencia de la presidenta Dina Boluarte. (Texto)
Asunción - PARAGUAY CIENCIA - Inicia la construcción de la obra del primer Museo de Ciencias interactivo del Paraguay que contará, entre otros, con laboratorios, acuario, biblioteca, jardines nativos y planetario digital. (Texto) (Foto) (Video)
Brasilia - BRASIL ECONOMÍA - El Banco Central divulga el resultado de la balanza de cuenta corriente de Brasil y las inversiones extranjeras directas en abril. (Texto)
Buenos Aires - ARGENTINA TURISMO - Argentina publica este lunes sus estadísticas de turismo internacional correspondientes al mes de abril, después de que en marzo la cifra de visitantes extranjeros cayera un 25,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior. (Texto)
Europa
12:00h.- Roma.- ITALIA ÓPERA.- La ópera de La Scala de Milán presenta en una rueda de prensa su temporada de lírica, danza y conciertos del 2025/2026. (Texto)
13:00h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, participa en el Foro Europeo de la cadena WDR sobre "Guerras, Crisis y la Cancillería". (Texto)
15:00h.- Berlín.- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, pronuncia un discurso en la Hertie School de Berlín sobre el papel de Europa en un mundo fragmentado. (Texto)
15:00h.- Oslo.- FORO DDHH.- El líder opositor venezolano Leopoldo López participa en el Foro de la Libertad de Oslo.
15:30h.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El presidente del Banco Central de Alemania o Bundesbank, Joachim Nagel, participa en el Foro de Europa de la cadena WDR sobre el tema "Whatever it takes".
16:15h.- Berlín.- UE TECNOLOGÍA.- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea (CE) para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, interviene en la conferencia re:publica25 como parte de una charla informal sobre el tema de la regulación de las plataformas.
17:00h.- Lisboa.- PORTUGAL ALEMANIA.- Reunión entre el ministro portugués de Exteriores, Paulo Rangel. y su homólogo alemán, Johann Wadephul. (Texto) (vídeo)
Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- La oleada de grandes ataques aéreos de Rusia contra ciudades ucranianas y su creciente presión en la línea del frente ahondan la frustración de muchos ucranianos ante la falta de reacción de Estados Unidos y las medidas insuficientes de Europa. (Texto)
Turku.- UCRANIA GUERRA.- Los líderes de los países nórdicos -Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Groenlandia y las Islas Feroe- celebran su reunión anual en la localidad finlandesa de Turku para discutir sobre seguridad en el mar Báltico y el apoyo a Ucrania, con el canciller alemán, Friedrich Merz, como invitado. (Texto) (Foto)
Moscú.- RUSIA EMPRESARIADO.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúne con representantes del empresariado del país. (Texto) (Foto)
Berlín.- UE ALEMANIA.- El comisario europeo Glenn Micallef, responsable de Justicia Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, asiste al WDR Europaforum, que este año lleva por título "¿Y ahora qué? Europa y el ataque a la democracia".
Nicosia.- CHIPRE ONU.- La enviada personal del Secretario General de la ONU António Guterres, María Ángela Holguín Cuéllar, visita Chipre y se reúne tanto con el líder grecochipriota, Nikos Jristodulidis, como con el turcochipriota, Ersin Tatar, en un esfuerzo de reactivar el dialogo de paz, estancado desde hace años. (Texto)
París.- FRANCIA PEDERASTIA.- Queda visto para sentencia el juicio contra el cirujano jubilado Joël Le Scouarnec, acusado de haber abusado sexualmente de 299 víctimas, en su inmensa mayoría pacientes suyos y en gran medida menores en el momento de los hechos.
Oriente Medio
14:00h.- Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- Se celebra la Marcha de las Banderas, en la que cientos de israelíes, entre ellos colonos extremistas, conmemoran en un recorrido por la Ciudad Vieja de Jerusalén la ocupación en 1967 del este de la ciudad, llamado a ser la capital del Estado palestino. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- Han pasado seis meses desde el final de la guerra con Israel, pero Khalil todavía vive en una pequeña aula de un centro educativo abarrotada de las pertenencias que pudo rescatar de su casa en los suburbios sur de Beirut antes de que las bombas la dejaran completamente destruida el pasado año. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Jerusalén.- DÍA JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, participa en varios eventos por el conocido como Día de Jerusalén para conmemorar la ocupación en 1967 del este de la ciudad santa, llamado a ser la capital del Estado palestino. Entre ellos, una reunión de su gobierno en la Ciudad de David, ubicada en Jerusalén Este. (Texto) (Foto)
Asia
Tokio.- JAPÓN CATALUÑA.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, inicia la primera jornada de su viaje a Japón con una agenda que incluye encuentros en Tokio con empresarios catalanes y con autoridades catalanes, una visita a una exposición de Joan Miró y su participación en una cena por el Año Mundial de la Gastronomía Catalana. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Manila.- FILIPINAS EE.UU.- Las fuerzas armadas de Filipinas y Estados Unidos inician unas maniobras militares, celebradas anualmente y conocidas como Kamandag, en las que participan también el Reino Unido, Japón y Corea del Sur.
África
12:00h.- Rabat.- MARRUECOS KENIA.- El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Naser Burita, se reúne con el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi.
18:30h.- Rabat.- DÍA DE ÁFRICA.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos celebra el Día de África.
Túnez.- TÚNEZ OPOSICIÓN.- Vista del conocido caso judicial como "Conspiración 2" que implica a destacados opositores como el líder del partido islamista Ennahda y expresidente del Parlamento, Rached Gannouchi.
Trípoli.- LIBIA POLÍTICA.- El Parlamento libio, con sede en el este y tutelado por el mariscal Jalifa Haftar, convoca una sesión para abordar la designación de un nuevo Ejecutivo unificado tras la crisis en Trípoli que ha desafiado la continuidad del Gobierno de Unidad Nacional (GUN).
Abiyán.- ÁFRICA BANCO DE DESARROLLO.- El Banco Africano de Desarrollo (AfDB) empieza su reunión anual con el lema "Hacer que el capital de África funcione mejor para el desarrollo del continente". La reunión dura hasta el 30 de mayo (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Más de la mitad de la población española adulta padece alguna enfermedad o dolencia crónica, según una encuesta
Más del 57% de los adultos en España reporta problemas de salud crónicos, con un incremento en la percepción positiva del estado de salud desde 1987 y un aumento en el consumo de alcohol

Eslovaquia ve "inaceptable" la idea alemana de sancionarla por bloquear castigos a Rusia
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, rechaza la propuesta de Alemania de sanciones por su oposición a las medidas contra Rusia, destacando la defensa de la soberanía nacional y criticando la presión de Bruselas
El primer ministro eslovaco apela a la "democracia" para rechazar el aviso de Alemania sobre sanciones
Robert Fico defiende la democracia en Eslovaquia criticando las advertencias alemanas sobre sanciones por el estado de derecho y afirma que una opinión única amenaza la estabilidad en Europa

Breslavia ya empieza a oler a fútbol
Breslavia recibe a los aficionados del Betis y Chelsea en la 'Fan Zone' del Mercado, con actividades, encuentros y la llegada de jugadores antes de la final de la Liga Conferencia
Una silicona conductora para impulsar la eléctrónica blanda y flexible
La nueva silicona semiconductor, descubierta por investigadores de la Universidad de Michigan, transforma materiales aislantes en opciones para pantallas flexibles y dispositivos electrónicos avanzados, revelando propiedades ópticas únicas
