Roma, 26 jun (EFE).- La oenegé de rescate marítimo SOS Mediterranée denunció este lunes que los dos últimos días fueron especialmente difíciles en el Mediterráneo central, con devoluciones "ilegales" de migrantes a Libia, operaciones de salvamento que no recibieron apoyo de las autoridades y tres personas desaparecidas tras caer al agua desde una embarcación precaria.
"Un fin de semana caótico en el Mediterráneo central provocó devoluciones ilegales a Libia", así como "posibles pérdidas de vidas humanas" y "barcos mercantes y humanitarios abandonados, sin apoyo ni instrucciones de las autoridades responsables de coordinar los esfuerzos de rescate", indicó la organización en X.
Este fin de semana "se necesitaron más de 48 horas y tres embarcaciones para extraer a unas 113 personas de un bote de madera sobrecargado en peligro" y bajo "condiciones climáticas adversas" en el Área de Búsqueda y Rescate (SAR) de Libia, sgún SOS Mediterranée.
"Los supervivientes fueron divididos en tres operaciones de rescate diferentes y tres destinos diferentes", relató la ONG.
En primer lugar, "el sábado por la noche, un barco mercante rescató a 35 personas, pero no pudo completar el rescate debido al mal tiempo y la oscuridad" y "a pesar de las preocupaciones del capitán sobre las implicaciones legales, el barco mercante recibió una orden ilegal de desembarcar a los sobrevivientes en Libia", aseguró.
"Anoche, otro barco civil rescató a 26 personas más de la misma embarcación, pero no pudo recuperar a las demás debido al empeoramiento de las condiciones del mar", agregó.
Poco después, el barco Ocean Viking de SOS Mediterranée "rescató a las 53 personas restantes", entre ellos "seis niños, 19 mujeres y 28 menores no acompañados".
Los supervivientes contaron a la oenegé que en los días previos hubo "al menos tres personas que cayeron por la borda" y "ahora están desaparecidas".
Entre los rescatados hay muchos "en graves condiciones de salud", adviertió.
Las autoridades asignaron Livorno, en el centro-norte de Italia y a 1.150 kilómetros de distancia, como punto de desembarque para los migrantes, añadió la oenegé, que considera "esencial" que se les envíe a un puerto más cercano, pues "necesitan acceso inmediato a la atención médica".
Este lunes, el barco de la oenegé de rescate Solidaire atracó en el puerto de Salerno (sur de Italia) con 252 migrantes a bordo, entre ellos 98 menores, de los cuales 92 no acompañados, todos ellos también rescatados en el Mediterráneo Central.
En lo que va de año, más de 21.900 migrantes alcanzaron Italia a través de la ruta del Mediterráneo central, una cifra superior al mismo periodo de 2024, cuando habían llegado unas 19.300 personas. En las últimas dos semanas, el número aumentó en más de 2.000. EF EFE
jma/mr/pddp
Últimas Noticias
Juez ordena a Servicio de Inmigración de EEUU liberar a científica rusa de Harvard
Chile mantendrá contratos militares con Israel pese a la retirada de agregados de Defensa
Argentina coloca bono por 1.000 millones de dólares en operación clave para sumar reservas
Las familias de los rehenes denuncian el "terrorismo psicológico" de Netanyahu y exigen un acuerdo con Hamás
Las familias exigen un cese de la ofensiva militar en Gaza y un acuerdo urgente con Hamás, mientras critican la falta de compromiso del Gobierno con la liberación de los rehenes
