Berlín, 26 may (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este lunes que el hecho de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no haya reaccionado a la oferta de entablar conversaciones con Ucrania mediadas por el Vaticano es un indicio de que la guerra en este país durará mucho más de lo que se imaginaba.
"Aparentemente Putin interpreta las ofertas de diálogo como señal de debilidad", dijo Merz en un foro televisivo en el que apuntó a que la guerra durará "mucho más de lo que desearíamos o imaginábamos".
El canciller resaltó que en las últimas tres semanas Ucrania y sus aliados han agotado todos los medios diplomáticos a su alcance y que el único paso adicional que podría dar en este sentido sería "izar la bandera blanca y entregar el país a Rusia".
Merz también aludió a cómo los Gobiernos de Hungría y Eslovenia obstaculizan la política exterior europea con respecto a Rusia y afirmó que si mantienen el rumbo no se podrá evitar un "conflicto mayor".
"Es una pequeña minoría, pero no podemos tolerar que de una pequeña minoría dependan las decisiones de toda la Unión", señaló y apuntó a la posibilidad de que se empleen contra estos dos países procedimientos de infracción e incluso la retirada de fondos comunitarios como ya fue el caso con Hungría.
El canciller conservador, que asumió el cargo hace tres semanas, también reiteró la necesidad de que Alemania cuente en un futuro con el ejército convencional más fuerte de Europa y que en estos momentos las fuerzas armadas o Bundeswehr carecen del suficiente número de efectivos.
Su coalición ha acordado reintroducir un nuevo servicio militar de base voluntaria, pero Merz no descartó la posibilidad de que no baste con este paso y apuntó a que como la ley del servicio militar obligatorio -suspendido en 2011- sigue vigente, sería sencillo reactivarlo de este el punto de vista legislativo.
Sin embargo, el canciller admitió que hay toda una serie de "preguntas sin responder" al respecto, como la falta de infraestructuras, formadores, o una eventual obligatoriedad también para las mujeres -para la que habría que reformar la Constitución- de las que habrá que ocuparse "algún día".
"Creo que deberíamos decirle a la generación joven: este país os da unas oportunidades increíblemente grandes, como prácticamente ningún otro en el mundo", señaló Merz y agregó: "También tenéis que contribuir a que siga siendo así". EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Lula guarda reposo tras confirmarse un cuadro de laberintitis
Lula da Silva, presidente de Brasil, se encuentra en reposo tras sufrir laberintitis, lo que ha llevado a la cancelación de su agenda oficial y a recomendaciones médicas de descanso
Zimbabue suspende las importaciones animales de Sudáfrica por un brote de fiebre aftosa
Zimbabue prohíbe el ingreso de animales vivos y productos derivados provenientes de Gauteng tras el brote de fiebre aftosa que afecta a Sudáfrica y pone en riesgo la economía ganadera local
Rusia espera que Ucrania responda a su propuesta de reunirse el 2 de junio en Estambul
Colombia se asoma a un segundo día de paro nacional en señal de apoyo a las reformas de Petro
