Bangkok, 26 may (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este lunes que "tiene confianza" en las negociaciones comerciales con Washington tras la llamada del domingo entre la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el dirigente de EE.UU., Donald Trump.
"Ha habido intercambios con la presidenta Von der Leyen en las últimas horas (...) y yo tengo confianza. ¿Cuál es nuestro objetivo? Tener un marco de inversiones y de intercambios con EE.UU. y que se sea lo más leal y justo posible", dijo Macron en declaraciones a los medios de comunicación desde Hanói.
"La postura de Francia es clara y la voy a reiterar aquí. Pensamos que los desequilibrios comerciales, cuando existen, no se arreglan con tarifas", añadió, y remarcó que estas "no son un buen método" porque crean "incertidumbre" en la economía.
Las declaraciones de Macron, quien se encuentra de gira por el Sudeste Asiático, se producen después de que la Comisión Europea afirmara este lunes que la llamada del domingo entre la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen, y Trump, en la que acordaron extender hasta el 9 de julio negociaciones para evitar una guerra comercial, marca un “nuevo ímpetu”.
"Las discusiones avanzan bien, ha habido un buen intercambio entre el presidente Trump y la presidenta Von der Leyen y yo deseo que se persiga un camino que nos conduzca a un futuro con aranceles lo más bajos posibles que permitan intercambios los más fructíferos posibles", agregó Macron.
Trump indicó este domingo que aceptó la propuesta que le planteó en la conversación telefónica Von der Leyen para ampliar las conversaciones destinadas a lograr un acuerdo comercial hasta el 9 de julio.
El dirigente de EE.UU. amenazó el pasado viernes con imponer a la Unión Europea un impuesto aduanero del 50 % a partir del 1 de junio al considerar que las conversaciones no estaban yendo "a ninguna parte". EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Más de la mitad de la población española adulta padece alguna enfermedad o dolencia crónica, según una encuesta
Más del 57% de los adultos en España reporta problemas de salud crónicos, con un incremento en la percepción positiva del estado de salud desde 1987 y un aumento en el consumo de alcohol

Eslovaquia ve "inaceptable" la idea alemana de sancionarla por bloquear castigos a Rusia
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, rechaza la propuesta de Alemania de sanciones por su oposición a las medidas contra Rusia, destacando la defensa de la soberanía nacional y criticando la presión de Bruselas
El primer ministro eslovaco apela a la "democracia" para rechazar el aviso de Alemania sobre sanciones
Robert Fico defiende la democracia en Eslovaquia criticando las advertencias alemanas sobre sanciones por el estado de derecho y afirma que una opinión única amenaza la estabilidad en Europa

Breslavia ya empieza a oler a fútbol
Breslavia recibe a los aficionados del Betis y Chelsea en la 'Fan Zone' del Mercado, con actividades, encuentros y la llegada de jugadores antes de la final de la Liga Conferencia
Una silicona conductora para impulsar la eléctrónica blanda y flexible
La nueva silicona semiconductor, descubierta por investigadores de la Universidad de Michigan, transforma materiales aislantes en opciones para pantallas flexibles y dispositivos electrónicos avanzados, revelando propiedades ópticas únicas
