La OTAN busca un papel para Zelenski en cumbre de La Haya fuera de la reunión principal

OTAN evalúa la inclusión de Volodímir Zelenski en la cumbre de La Haya, a pesar de las objeciones de Estados Unidos, mientras Países Bajos continúa con el envío de cazas F-16 a Ucrania

Guardar

La Haya, 26 may (EFE).- La OTAN está tratando de incluir al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su cumbre anual de finales de junio, que acogerá este año la ciudad neerlandesa de La Haya, pero, en principio, la reunión plenaria solo incluirá a los jefes de Estado y Gobierno de los 32 miembros de la Alianza, aseguró el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.

Los miembros de la Alianza aún están tratando de encontrar una forma de incluirncajar al dirigente ucraniano en algún momento de la cumbre en los días 24 y 25 de junio. “Estamos viendo cómo darle un buen lugar en el programa a Zelenski y a otros ucranianos”, afirmó Brekelmans en un programa de la televisión pública neerlandesa (WNL op Zondag).

Pero su participación en la cumbre no será “probablemente” en la reunión plenaria con los 32 jefes de Estado y de Gobierno de los países de la OTAN, a diferencia de lo que sí pasó en la cumbre anterior en julio del año pasado en Washington, donde el presidente ucraniano sí se unió a los líderes de los Estados miembros en el encuentro principal.

Según el ministro neerlandés, Estados Unidos habría planteado objeciones a que Zelenski se una a la sesión principal con los líderes de la OTAN, aunque subrayó que “por parte de Países Bajos, Zelenski es bienvenido en cualquier encuentro”.

Reconfirmó que la futura adhesión de Ucrania a la Alianza es “irreversible”, aunque llevará tiempo. “Incluso bajo (el expresidente Joe) Biden no se dijo que podía ser a corto plazo, eso no ha cambiado”, dijo.

Brekelmans añadió que todavía no está claro si habrá una reunión bilateral entre Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump durante esa cumbre en La Haya.

Países Bajos tiene previsto enviar este lunes a Ucrania el último de los 24 cazas F-16 que había prometido a Ucrania para interceptar drones y misiles rusos lanzados contra ciudades ucranianas. El ministro subrayó que el suministro de apoyo a Kiev continuará, incluido de defensa antiaérea, así como la formación de militares ucranianos en el uso de los F-16.

No obstante, Brekelmans no es optimista sobre la posibilidad de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania porque, asegura, el dirigente ruso, Vladimir Putin, “no parece tener intención” de hablar seriamente de una tregua, lo que exige “aumentar la presión sobre Rusia, para que Putin sienta más la necesidad de hablar verdaderamente de paz”. EFE