
La Organización Médica Colegial (OMC) se suma a los llamamientos de Naciones Unidas y la Asociación Médica Mundial para que se respete el derecho humanitario y "no se permita que la gente de Gaza se muera de hambre o se le niegue la atención médica".
Asimismo, la Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC (FCOMCI) reitera su condena expresa a los ataques a los centros de salud y al personal sanitario y exige su cese.
En este sentido, la FCOMCI recuerda que casi medio millón de personas corren el riesgo de morir de hambre en Gaza, muchos de ellos niños, una situación, a su juicio, "precipitada por la negativa del Gobierno israelí a permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza durante más de 11 semanas, a pesar de la destrucción de la mayoría de los sistemas agrícolas, pesqueros y alimentarios".
Al hilo, la FCOMCI subraya que cerca de 18.000 niños han muerto en este conflicto. Además, indica que hay niños preadolescentes ingresados con heridas de bala y muchos menores están muriendo de desnutrición crónica. Igualmente, cree es posible que los niños que sobreviven nunca se recuperen por completo.
"Gaza es también el hogar de la mayor cohorte de niños amputados de la historia moderna. Más allá de las lesiones físicas, el trauma psicológico de ver cómo sus casas son destruidas y sus familias asesinadas dejará cicatrices permanentes. El legado de esa destrucción se sentirá en las generaciones venideras", apunta.
Por todo ello, FCOMCI reclama a la comunidad internacional medidas para acabar de "inmediato" con el genocidio en Gaza y muestra toda su "solidaridad" con los profesionales sanitarios que "luchan en condiciones extremas para garantizar el acceso a la salud en la zona por hacer lo que el código deontológico dicta: garantizar el derecho a la salud de la población".
"La profesión médica española muestra su solidaridad con todas las víctimas de este conflicto que ya dura 19 meses de bombardeos, invasión terrestre, hambre y constantes desplazamientos que ha generado de manera deliberada una catastrófica situación humanitaria en contra de las decisiones jurídicamente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia", finaliza el comunicado.
Últimas Noticias
(AMP) Un tribunal de EEUU paraliza y declara "ilegales" la mayoría de aranceles de Trump

Agenda Informativa de Europa Press para este jueves 29 de mayo (2)
Los españoles con mayor nivel de renta gastan casi cuatro veces más en salud que aquellos con menos ingresos
Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EEUU tras admitir su "decepción" con la política fiscal de Trump

Paola Olmedo anuncia que ha roto con su nuevo novio: "No le puedo dar lo que él quiere"
