Zagreb, 26 may (EFE).- Kosovo ha perdido más de 600 millones de euros en ayudas europeas desde que la Unión Europea (UE) impuso sanciones en junio de 2023 por sus medidas en el norte del país, poblado por una mayoría de serbios, según un estudio del think tank kosovar GAP.
Las 'medidas restrictivas', según las suelen llamar representantes comunitarios, fueron adoptadas en reacción a pasos unilaterales que las autoridades kosovares tomaron en el norte del territorio y que perjudicaron el proceso de normalización de relaciones entre Pristina y Belgrado.
Entre esas medidas se cuenta la imposición forzosa de alcaldes albaneses en municipios de mayoría serbia, donde esa población boicoteó los comicios municipales, lo que desató una grave crisis y tensiones con Belgrado.
Los fondos suspendidos se refieren a proyectos de protección del medio ambiente, energía, digitalización y cultura.
Kosovo considera que las sanciones son injustas, especialmente en comparación con el trato que recibe Serbia, y ha pedido de forma reiterada que se levanten.
La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, dijo este mes que la UE sanciona a Kosovo a pesar de estas totalmente alineada con las políticas del bloque, mientras "abre las puertas a quienes van a Moscú a reunirse con Putin", en referencia al presidente serbio, Aleksandar Vucic.
La UE trata de mediar a favor de la normalización entre Serbia y Kosovo, marcadas por la tensión ya que Belgrado no reconoce la independencia de Kosovo, poblado por más de un 90 % de albanokosovares, y que proclamó su independencia en 2008.
La normalización de las relaciones mutuas es una de las condiciones para el acceso de Serbia y Kosovo a la UE.EFE
Últimas Noticias
López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas "al equipo de Montoro" y critica la "tibieza" del PP en este caso

El Constitucional estudiará la próxima semana el recurso del Defensor del Pueblo contra la caza del lobo

Ruanda celebra el acuerdo preliminar entre el Gobierno congoleño y las milicias M23

Condenan a Tussam por denegar el turno matinal a un empleado con clases de piano por las tardes

Hereu abordará la reindustrialización inteligente de España en el foro Generación de Oportunidades
