Nairobi, 26 may (EFE).- Kenia canceló este lunes la inauguración prevista en Nairobi de una misión diplomática de Somalilandia, región somalí autoproclamada independiente, al subrayar con rotundidad que reconoce la soberanía de la vecina Somalia.
En un comunicado, el Ministerio keniano de Asuntos Exteriores rechazó el carácter diplomático de la Oficina de Enlace de Somalilandia en Nairobi, cuya apertura debía producirse en una acto este martes, con la presencia del presidente somalilandés, Abdirahman Mohamed Abdillahi.
El evento, según el comunicado, no cuenta con la aprobación del Gobierno de Kenia "y no puede permitirse que siga adelante".
"La República de Kenia mantiene y reafirma respetuosamente su reconocimiento inquebrantable de la República Federal de Somalia como un estado soberano", dijo el Ministerio.
Aunque Nairobi "aprecia sus relaciones con Somalilandia y otros gobiernos regionales, que buscan impulsar la paz, la seguridad, el comercio y las inversiones en la región", las autoridades kenianas destacaron su voluntad de "apoyar" los esfuerzos de "desarrollo" y "construcción del Estado" de Somalia.
En otro comunicado emitido horas antes, el mismo Ministerio destacó el reconocimiento de Kenia de la "soberanía, integridad territorial, unidad nacional e independencia política" de Somalia, al afirmar que reconoce al Gobierno somalí como la única autoridad "legítima" sobre su territorio.
Somalia mantiene relaciones tensas con la región de Somalilandia (norte) y, en enero de 2024, se desató una crisis diplomática entre los gobiernos somalí y de la vecina Etiopía después de que Adís Abeba firmara un acuerdo con la región secesionista para garantizar el acceso etíope al mar Rojo mediante una base naval.
A cambio, Etiopía afirmó que valoraría el reconocimiento de Somalilandia como un Estado independiente, algo que hasta ahora no ha hecho ningún país.
Somalia afirmó que el acuerdo era nulo y consideró que Etiopía había violado su soberanía e integridad territorial.
El contencioso tensó las relaciones entre Etiopía y Somalia y amenazó con un conflicto en el Cuerno de África, hasta que Turquía medió en diciembre de 2024 y ambos países vecinos alcanzaron un acuerdo para normalizar las relaciones bilaterales.
Somalilandia, que fue un protectorado británico hasta 1960 y declaró su independencia de Somalia en 1991, no está reconocida internacionalmente, aunque tiene constitución, moneda y gobierno propios, e incluso un mejor desarrollo económico y mayor estabilidad política que Somalia. EFE
Últimas Noticias
RDC y Ruanda una firman declaración de principios para alcanzar un acuerdo de integración económica

Trump dice que Lula puede hablar con él "cuando quiera" y este se muestra abierto al diálogo con EEUU

Trump retira ayudas para investigación a la Universidad de California por "antisemitismo" y "sesgos"

El alcalde de Budapest defiende la legalidad de la manifestación del Orgullo LGTBI tras ser interrogado

Mueren al menos dos rusos en una noche en la que la defensa aérea de Rusia ha derribado 112 drones ucranianos
