Trípoli, 26 may (EFE).- El mariscal libio Jalifa Haftar, que controla el este de Libia, ofreció este domingo su apoyo a "la voluntad del pueblo" tras las masivas protestas ciudadanas contra el Gobierno de la Unidad Nacional (GUN) de Trípoli, durante un desfile militar en Bengasi.
Ante el presidente del Parlamento, Aguila Saleh, y del primer ministro designado por esta Cámara, Osama Hamad, Haftar subrayó que el objetivo sigue siendo "restaurar el Estado libio, su unidad y prestigio".
El desfile militar, celebrado en conmemoración del 11 aniversario de la Operación de la Dignidad, fue la causa de que se cancelara una sesión parlamentaria prevista para hoy para elegir un nuevo Ejecutivo.
Esta sesión fue convocada después de la crisis en Trípoli provocada por estallido de violencia entre milicias armadas, de la que responsabilizan Abdelhamid Dbeiba, primer ministro del GUN, el gobierno reconocido internacionalmente.
Las fuerzas de Haftar, congregadas en el llamado Ejército Nacional Libio, desfilaron hoy para conmemorar la ofensiva lanzada en mayo de 2014 con el objetivo declarado de "luchar contra los focos yihadistas" cuando el país había quedado dividido en dos administraciones.
El poderoso mariscal, que desde entonces controla el este y gran parte del sur del país y lanzó con el ENL una nueva ofensiva sobre Trípoli en 2019-2020, mostró hoy su apoyo a la "voluntad del pueblo", y aseguró que se encuentra "a su disposición".
Según Haftar, la demostración de fuerza militar del ENL hoy confirma "la consolidación de la seguridad" para que Libia "pueda recuperar su salud y la vida normal pueda regresar a todas sus ciudades y pueblos".
Desde mediados de mayo, el oeste de Libia, controlado por Dbeiba, afronta una creciente situación de inestabilidad, tras los intensos enfrentamientos entre milicias rivales entre el 12 y 14 de mayo que causaron varios muertos y heridos.
Como resultado de las manifestaciones contra el GUN celebradas desde entonces, varios ministros del Ejecutivo de Trípoli presentaron su renuncia.
El movimiento ciudadano de Souq al Juma, ciudad ubicada al este de Trípoli y conocida por su activismo desde la revolución de 2011 con la caída de Muamar Gadafi, instó este domingo al Consejo Presidencial libio a intervenir de "forma urgente".
El portavoz del movimiento, Abu Bakr Marwan, declaró a EFE que las manifestaciones continuarán hasta que se destituya el GUN, al que acusan de agravar la división institucional y fomentar la inestabilidad en las calles.
"En caso de que nuestras demandas no se cumplan, avanzaremos hacia la desobediencia civil integral", advirtió Marwan.
En los últimos días, los manifestantes se han concentrado de forma pacífica frente a la sede del Consejo Presidencial en Trípoli al que piden solucionar la crisis.
Libia permanece sumida en un bloqueo institucional desde el aplazamiento de las elecciones de 2021, tras lo que el país volvió a quedar dividido, a iniciativa del Parlamento libio en 2022, en dos gobiernos rivales, con Haftar como hombre fuerte del este de Libia. EFE
Últimas Noticias
La oposición denuncia ante la Fiscalía a la presidenta de Perú por subirse el sueldo

Harry Kane e Isco Alarcón presentan las nuevas botas de fútbol de Skechers

El alero bosnio Dzanan Musa abandona el Real Madrid

España permite por primera vez la donación de órganos entre personas con VIH tras derogar la norma de 1987
El Rey preside este viernes la entrega de los Reales Despachos de Empleo a los nuevos Suboficiales de la Armada
