
La tercera cita del Campeonato del Mundo de Raids (W2RC) celebrada en Sudáfrica este fin de semana terminó con la victoria del piloto local Henk Lategan y su copiloto Brett Cummings, con los combustibles renovables de Repsol.
El piloto sudafricano y su copiloto lucieron por primera vez los colores de la compañía multienergética española en su Toyota GR DKR Hilux T1+ del equipo oficial Toyota Gazoo Racing, alzándose con la victoria tras demostrar una gran consistencia a lo largo de todo el Rally Safari de Sudáfrica.
Los combustibles renovables de Repsol ocuparon dos de las tres posiciones del podio de la tercera prueba del Mundial de Raids. La dupla local formada Lategan y Cummings, se alzó con la victoria, con 1 minuto y 39 segundos de ventaja sobre Sebastien Loeb. Además, el piloto de Repsol Lucas Moraes y su copiloto Armand Monleón lograron la tercera posición en la general, a 2 minutos y 55 segundos de su compañero de equipo.
La prueba, tercera cita puntuable del Mundial de Raids tras el Dakar y el Abu Dhabi Desert Challenge celebrado en febrero, contó también con la participación de Seth Quintero y su copiloto Dennis Zenz. Llegaron a liderar la prueba en la segunda etapa y tuvieron opciones de podio hasta el último día, terminando finalmente en sexta posición de la general.
Los tres pilotos participaron con la gasolina renovable desarrollada por un equipo de investigadores en el Repsol Technology Lab (Móstoles). "Ambas compañías avanzan conjuntamente con el objetivo de desarrollar nuevos productos aún más eficientes y con el mismo rendimiento, como los combustibles y lubricantes renovables, para las competiciones más exigentes del planeta", informó Repsol en un comunicado.
Últimas Noticias
Una exposición de Pedro Quesada y Monak Rodríguez abre el OCIb 2025 en Huelva

El estadounidense Erriyon Knighton, sancionado cuatro años por dopaje

La OMS registra más de 560.000 casos de cólera en 2024 en el mundo, un 5% más que en 2023
Marcelino García Toral: "El Atlético de Madrid tiene una plantilla muy bien confeccionada"

Un dermatólogo afirma que la dermatitis atópica afecta el estado emocional de los pacientes: "Va más allá de lo físico"
