París, 26 may (EFE).- El Elíseo ha recordado este lunes la "leyenda en la fotografía" que fue Sebastião Salgado, fallecido el pasado viernes en París a los 81 años, y la "mirada humanista libre de prejuicios" que posó en su trabajo, comprometido con las causas sociales y el medio ambiente.
"Sebastião Salgado inmortalizó, con la brillantez del haluro de plata, la tierra de la humanidad y las convulsiones del mundo", señala la Presidencia francesa en un comunicado, en el que destaca que Salgado fue un "vínculo entre Brasil y Francia".
Nacido en el estado brasileño de Minas Gerais en 1944, Sebastião Salgado se hizo mundialmente famoso por su cobertura en blanco y negro de conflictos y de algunos de los principales dramas que afectan a la humanidad, como la emigración, la pobreza o la destrucción del medio ambiente.
"Nunca dejó de abogar por la preservación de la naturaleza y la dignidad humana, además de ser un incansable defensor de la libertad de prensa", recuerda.
Salgado falleció debido a una leucemia ocasionada por una forma rara de malaria que contrajo hace 15 años en Indonesia mientras trabajaba en su proyecto Genesis. Murió en París, donde huyó junto a su esposa en 1969 para huir de la dictadura brasileña.
El presidente Emmanuel Macron "saluda con emoción la memoria de este infatigable transmisor de lo universal, ligado a la obra del tiempo como a la mano del hombre", concluye el homenaje del Elíseo. EFE
Últimas Noticias
Arce apela a la unión de la izquierda en las elecciones ante la caída del MAS y el avance de la derecha

Israel critica la decisión de un tribunal de Francia de ordenar la liberación de George Ibrahim Abdalá

EH Bildu llama a lograr un nuevo estatus ante "la precariedad" de la legislatura estatal y un posible adelanto electoral

Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts

El consumo de digital en junio fue de 120 minutos por persona al día, 7 minutos menos que en mayo, según un estudio
