
El opositor y excandidato presidencial de Venezuela Henrique Capriles, que en la víspera consiguió un escaño en la Asamblea Nacional, ha criticado este lunes que tanto las autoridades del país latinoamericano como parte de la oposición hayan logrado que "ganara la abstención" en las elecciones legislativas celebradas en la víspera.
"Este era un resultado previsible. Ganó la abstención y con ello el régimen y los que la promovieron. (...) El régimen y otros hicieron de todo para que la abstención fuera la gran protagonista y lo lograron. El régimen hoy celebra", ha manifestado a través de su perfil en la red social X.
Capriles, que forma parte de los opositores que han abogado por participar en el proceso electoral, ha lamentado que ha estado "marcado por la desconfianza, la decepción, la rabia, el miedo sembrado con fuerza en las últimas horas con más detenciones aunado a una campaña de información prácticamente inexistente".
No obstante, ha aprovechado la ocasión para "agradecer el esfuerzo de todos los venezolanos que salieron a expresarse contra el poder, contra la arbitrariedad, que fueron contra la corriente, que no se quedaron en silencio". También ha agradecido a quienes han "salido a instalar las mesas electorales, a pesar de todas las amenazas y el amedrentamiento".
"Con las uñas trabajó cada voluntario con la idea de que la voz de la gente que quiere cambio se mantenga viva y no caiga el país en lo que quiere el poder: la desesperanza y luego la resignación", ha manifestado, mientras que ha asegurado que "representará con fuerza y determinación" a los venezolanos "en medio de unas circunstancias tan difíciles".
El opositor ha aseverado que "lo de ayer no cambia la crisis económica, social y política" y, por tanto, "el país no amaneció mejor", por lo que "sigue en la búsqueda de recuperar su democracia y el ejercicio pleno de los derechos de su gente". "Allí estaremos para hacerle una férrea oposición a los responsables de la caótica situación que padece la mayoría de los venezolanos", ha agregado.
Últimas Noticias
Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

(Crónica) El Betis tropieza en el regreso de Isco y el Rayo perdona al Oviedo

Zelenski comienzan a evaluar con la OTAN y líderes europeos el plan de paz de Trump
Mandatarios de Alemania, Francia y Reino Unido, junto con representantes de la OTAN y Estados Unidos, evalúan una propuesta que incluye garantías de seguridad para Ucrania y aborda el futuro de los territorios en disputa mientras crece la presión por una respuesta oficial

Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz

Las RSF dicen que "el verdadero obstáculo" para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
El grupo paramilitar responsabiliza a los altos mandos militares por el estancamiento de los diálogos en Sudán, mientras expresa disposición para acuerdos recientes y resalta la gravedad de la crisis humanitaria que sufre el país según la comunidad internacional
