
El Gobierno boliviano ha desplegado más de mil militares en varias zonas fronterizas del país para frenar el contrabando de alimentos hacia los países vecinos y evitar así un aumento de la inflación.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando de Bolivia, Amílcar Velásquez, ha indicado que la medida ha sido adoptada siguiendo órdenes del presidente, Luis Arce, que ha dispuesto la "intensificación de los controles en las fronteras, en las carreteras y en los mercados municipales del país".
En este sentido, ha confirmado que se han incrementado en 1.480 los efectivos desplegados, lo que supone un total de 1.880 --respecto a los 400 que habían en estas zonas anteriormente--.
Arce dio órdenes el viernes de desplegar efectivos militares en las fronteras para frenar la salida ilegal de alimentos del país, cuya producción cuenta con subvenciones del Gobierno, según informaciones de la cadena estatal Bolivia TV.
Con esta medida, el Gobierno busca congelar la subida del precio de la canasta básica de alimentos después de que la inflación anual de Bolivia en 2024 alcanzara su nivel más alto en 16 años.
Últimas Noticias
Nathacha Appanah gana el Premio Fémina 2025 con 'La nuit au coeur'

Ayaneo anticipa su primero teléfono para videojuegos

El presidente letón devuelve al Parlamento la ley que rompe con el Convenio de Estambul

Vilaplana afirma que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que no percibió prisa en él

Las ventas de Ford en Estados Unidos suben un 1,6% en octubre, hasta 175.584 unidades
