
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado que "cuando se sepa la verdad" sobre qué provocó el apagón eléctrico que dejó sin electricidad a millones de personas en España y Portugal, "se dará" esa información a la ciudadanía: "Aquí no se va esconder la verdad y desde luego no hay ninguna conspiración", ha subrayado. La ministra ha enfatizado que "los conspiranoicos tendrán al Gobierno enfrente".
Así se ha pronunciado Morant, en declaraciones a Europa Press TV, tras inaugurar el Congreso de los socialistas de Camp de Morvedre, que se ha celebrado en Quart de les Valls.
Morant, preguntada por una información del diario británico The Telegraph, que sostenía que el apagón pudiera deberse a experimentos de Gobierno, ha manifestado: "Claramente es una acusación contra el Gobierno de España, es un bulo y nosotros tenemos que contestar con toda la contundencia".
La ministra ha censurado a aquellos que "quieren construir conspiranoicamente un relato" y ha dicho que esta situación le recuerda "mucho" a "lo que está pasando en la Comunitat Valenciana", en referencia a la dana del pasado 29 de octubre.
"Siempre hay quien, frente a una crisis, quiere construir la conspiración o la respuesta. Y desde el Gobierno de España no queremos construir la verdad, queremos saber la verdad. Y en eso estamos", ha sentenciado.
Morant ha asegurado que se realiza "un trabajo muy serio y muy riguroso" para saber el detonante del incidente: "Hay 750.000 millones de datos que se tienen que analizar para ver qué pasó ese día. Nadie que tenga una mínima seriedad en este país ha sido capaz de apuntar qué provocó ese apagón". En este sentido, ha agregado que "todos" los técnicos y empresas energéticas están trabajando en ello.
Por ello, ha pedido "tiempo" y ha apelado a la "tranquilidad" de la ciudadanía porque "cuando se sepa la verdad se va a dar". "Aquí no se va a esconder la verdad y desde luego no hay ninguna conspiración", ha incidido.
"NUESTRO ÚNICO INTERÉS ES LA VERDAD"
"Nosotros no tenemos ningún interés en que se haya producido por A, por B o por C. Nuestro único interés es la verdad", ha subrayado. "Sin embargo, siempre hay quien delante de una crisis tiene una respuesta interesada. Y el Partido Popular nos tiene acostumbrados a eso", ha criticado, al tiempo que ha afeado a los 'populares' que construyesen "esa falsedad de que había sido ETA" en el 11M.
Morant ha señalado que "ahora parece que hay ciertos intereses, defendidos también por el Partido Popular, del por qué de este apagón" y ha clamado que "acusar al gobierno de España de que el apagón lo ha provocado la misma administración es una mentira, un 'fake', que hay que claramente condenar y ser muy contundentes respondiendo".
Últimas Noticias
Turquía y Australia acuerdan la organización conjunta de la COP31
Ankara recibirá la próxima cumbre global sobre el clima, mientras las tareas de coordinación recaerán en Camberra, tras un acuerdo inédito alcanzado en Brasil que pone fin a meses de desacuerdo entre ambos países sobre aspectos organizativos y liderazgo

El Senado interroga hoy al delegado del Gobierno en Madrid, que dirigió la financiación de las primarias de Sánchez

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela
Ciudadanos surcoreanos reciben la orden de evacuar zonas específicas debido al aumento del riesgo por la escalada de hostilidades y la presencia militar extranjera, y solo pueden permanecer con permiso especial expedido bajo estrictas condiciones de seguridad

Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev
El vicepresidente estadounidense advierte que la resolución del conflicto requiere consenso de ambas partes, rechaza soluciones simplistas y subraya que el objetivo principal es proteger vidas e independencia, tras conversar con Zelenski sobre la propuesta presentada por Trump
