
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha constatado este domingo "una situación de SOS" por el alquiler turístico porque se está comiendo el mercado residencial, y ha añadido que la solución en Madrid no puede ser llevar el alojamiento turístico del centro a los barrios.
En una entrevista de 'La Vanguardia' recogida por Europa Press y dos años después de la Ley de la Vivienda, hace un balance positivo, por lo que ha pedido a las autonomías que la rechazan que no se nieguen a aplicar una regulación que está siendo positiva, y ha añadido que hay votantes conservadores partidarios de intervenir para declarar zonas tensionadas.
"Se está derivando la oferta hacia otro tipo de alquiler. Lo que está ocurriendo es muy grave, porque no tiene que ver con la regulación", y el incentivo de quien desvía viviendas a alojamientos turísticos o de temporada es la rentabilidad, ha dicho, por lo que el paquete de ayudas que ponen en marcha persigue también fiscalmente abusos con un desincentivo a la inversión, como en el caso de los extranjeros.
Además, considera que "lo que no es razonable es que haya miles de pisos turísticos ilegales y que ayuntamientos y autonomías miren hacia otro lado".
También ha explicado que el nuevo impuesto a compradores extranjeros se va a relacionar con el de Transmisiones Patrimoniales que recaudan las comunidades: "Donde exista ese impuesto habrá deducción. Será una fórmula parecida al impuesto a grandes fortunas".
Sobre la petición de los promotores de una ley de suelo, ha respondido que "nunca hay que perder la esperanza, pero conviene subrayar la responsabilidad, que está en el PP", aunque ha añadido que se puede hacer política de vivienda sin esa norma.
Así, ha concretado que lo harán pondiendo todos los suelos de la administración del Estado "a disposición de la causa principal, vivienda asequible".
Últimas Noticias
Buscan a una mujer que falta de su domicilio en A Coruña desde el día 14
SOS Desaparecidos solicita ayuda para encontrar a Laura Fernández Iglesias, mujer de 34 años, desaparecida en A Coruña desde el 14 de octubre, contacto disponible para información

El Gobierno aprueba la regulación para anticipar la jubilación con coeficiente reductor en trabajos penosos
El decreto establece un procedimiento para determinar la jubilación anticipada en actividades penosas mediante coeficientes reductores, en virtud del acuerdo entre sindicatos y Gobierno, mejorando la protección social de los trabajadores

Intervenidas 18 embarcaciones durante el mes de mayo dedicadas a la logística del narcotráfico
La Guardia Civil detiene el transporte de 19.153 litros de gasolina y confiscó embarcaciones relacionadas con el narcotráfico, destacando el riesgo para la seguridad pública en Cádiz
