
El extenista español y director del Mutua Madrid Open y las Finales de la Copa Davis, Feliciano López, apuntó que Carlos Alcaraz es "mucho más profesional" que el "99,9 por ciento" de los "jugadores jóvenes del circuito", y dijo que el problema es que los aficionados piensan que tiene que ser como "Nadal o Djokovic".
"Conozco mucho a Juan Carlos Ferrero desde que tenemos 10 años y es un grandísimo profesional, y Alcaraz lo es también, simplemente que tiene una manera diferente de entenderlo. Ahora está aprendiendo y formándose porque es muy joven. No creo que sea diferente al resto de los jugadores jóvenes, sino que nosotros lo tenemos establecido como un Nadal o un Djokovic. Estoy seguro que es Alcaraz es mucho más profesional que el 99,9% de los jugadores jóvenes del circuito", afirmó el extenista toledano a Europa Press en la presentación de la 'ESS Feli López Academy'.
Feliciano López comentó que cuando se es joven "no te das cuenta de muchas cosas", y a veces, el mensaje de tu entrenador o de tu entorno "no lo percibes de la manera correcta". "Luego, la experiencia, la madurez y una serie de cosas te hacen entender mejor lo que necesitas, pero a todos los niveles", explicó.
El cuatro veces ganador de la Copa Davis apuntó que "la vida" de un deportista como Alcaraz es "muy compleja" aunque no lo parezca. "Es entrenar, es descansar, es cumplir con tus patrocinadores y obligaciones, con tus sponsors, con tu familia, no es una cosa sola", agregó.
"Seguramente Alcaraz dentro de unos años tendrá una forma de ser y de entender el tenis diferente a la que tiene ahora. Eso es parte de la vida. A mí me parece que es un chico muy sincero, que ha conseguido mucho, que está muy bien rodeado y que va a hacer su camino. Ya veremos el día de mañana cuando Alcaraz se retire los números que ha hecho y dónde se puede sentar, en qué mesa", expuso el director del Mutua Madrid Open sobre la manera de afrontar el circuito del murciano.
'Feli' señaló que Alcaraz no deja de ser un chico de 21 años "entregado a su profesión" y que "disfruta" de lo que hace. "El mensaje que la gente debe tener es que a pesar de toda la presión que sientes, es un chico que disfruta mucho jugando al tenis y que juega principalmente por eso", zanjó.
El extenista español opinó sobre la apertura que está viviendo el circuito masculino, con gran alternancia en los ganadores de torneos, algo que ve como "positivo" porque el deporte "es competencia". "Si está muy abierto la gente no se identifica con ningún jugador, porque gana una semana, pierde otra, y para generar ilusión y para que la gente se identifique con un jugador tiene que mantenerse mucho tiempo ahí ganando", dijo sobre la falta de un referente más allá de Alcaraz o Sinner.
Sobre la rivalidad entre el español y el italiano, expresó que están en "una época bonita". "Tener a Sinner y Alcaraz es una bendición. Los conoce todo el mundo, pero hay una hornada, que ya viene de lejos, que seguramente en unos años la gente los conocerá mucho más. Ahora hay que vivir un poco, entender este proceso de cambio generacional y que es una era más abierta", añadió.
"ES UNA ETAPA DE CAMBIO DONDE EL TENIS ESTÁ MUCHO MÁS ABIERTO"
El extenista español recalcó que el tenis masculino está viviendo "una etapa de cambio", donde todo está "mucho más abierto". "No era normal que durante quince años tres jugadores o cuatro se repartieran absolutamente todos los títulos más importantes del calendario. Entre tres han ganado más de sesenta grandes y más de 100 Masters 1.000", argumentó.
Por último, Feliciano hizo balance del Mutua Madrid Open 2025. "Posiblemente sea de los mejores años que recuerdo, porque ha sido un año muy bueno, pero en unas circunstancias muy complicadas por el apagón. Al final, los resultados de los jugadores no dependen de nosotros, los favoritos a veces ganan y a veces no", finalizó.
Últimas Noticias
Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay
La plantilla dirigida por Ambros Martín arranca el campeonato en Trier superando con claridad a su rival sudamericano, con Lucía Prades destacando bajo palos, sólido trabajo defensivo y una renta que asegura sus primeras unidades en el Grupo D

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros
El presidente Bola Tinubu ordena el despliegue de miles de nuevos soldados y la apertura de centros especiales para acelerar la respuesta ante la crisis, tras una ola de raptos en regiones afectadas por grupos armados

Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana
La puesta en marcha del innovador parque solar Cotoperí incrementa la cobertura eléctrica limpia y fortalece la seguridad energética en República Dominicana, con beneficios directos en servicios sociales y empleabilidad para miles de residentes locales

ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"
La nueva línea de ayuda por aprobarse en el Congreso, con una dotación extra para quienes sufren el impacto de los gravámenes estadounidenses, se suma a programas ya activos, aunque la utilización de las garantías disponibles se mantiene en niveles reducidos

VÍDEO: España pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles
El gobierno español insiste ante Estados Unidos en la urgencia de eliminar barreras para productos clave, argumentando que el fin de impuestos permitiría precios más bajos para los consumidores y fortalecería a sectores exportadores de ambos países
