
Las autoridades de Corea del Norte han detenido a tres funcionarios como responsables del accidente registrado la semana pasada durante la botadura de un buque en el astillero Chongjin, mientras continúa la investigación sobre lo sucedido.
"Las autoridades detuvieron para (la) investigación legal a Kang Jong Chol, ingeniero jefe del Astillero Chongjin, Han Kyong Hak, jefe del taller de construcción de cascos, y Kim Yong Hak, subdirector de asuntos administrativos, (como) responsables del accidente", ha informado el Grupo de Investigación de Accidentes a la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA.
El accidente tuvo lugar el pasado miércoles durante la ceremonia de lanzamiento del nuevo destructor de 5.000 toneladas, en la que un fallo técnico provocó que la proa se liberara y se produjeran daños en la estructura del buque.
El acto estaba siendo presidido por el líder del país, Kim Jong Un, quien tildó lo ocurrido de "acto criminal" provocado por la "negligencia" e "ineficacia" de varios organismos que incluyen el Departamento de Industria de Municiones del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea y el Astillero Cheongjin, en el noroeste del país, donde ha tenido lugar el evento.
"No se han identificado daños adicionales en el buque de guerra y el equipo de promoción de la rehabilitación de campo sigue adelante con el plan de rehabilitación según lo programado", ha indicado la agencia KCNA.
Últimas Noticias
ZTE lanza en España nubia Neo 3 GT 5G para 'gaming', con 12GB de RAM, gatillos y personalización con IA
ZTE presenta el nubia Neo 3 GT 5G en España, 'smartphone' con procesador UNISOC, funciones de IA para gaming, pantalla OLED de 6,8 pulgadas, 12GB de RAM y una batería de 5.000mAh

Irán advierte de que "no habrá acuerdo" con EEUU si se mantiene la exigencia de que no enriquezca uranio
Irán rechaza la demanda de Estados Unidos de detener el enriquecimiento de uranio y advierte que las nuevas sanciones complican el diálogo, mientras persiste en su derecho a continuar con su programa nuclear

Lentillas infrarrojas permiten ver en la oscuridad y con los ojos cerrados
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China desarrollan lentillas que convierten luz infrarroja en visible, permitiendo la visión nocturna y su uso potencial en tecnología de seguridad

Israel intercepta un misil lanzado por los hutíes desde Yemen, el tercero en las últimas 24 horas
Misiles hutíes interceptados en Israel: incrementan ataques desde Yemen en medio de la ofensiva contra Gaza, con objetivos en el aeropuerto de Ben Gurión y declaraciones de los rebeldes yemeníes

El TSJC emplaza a Ganadería a alegar sobre la petición de ecologistas de suspender las extracciones de lobo en Cantabria
La Sala del TSJC exige a la Consejería de Ganadería su opinión sobre la suspensión de la extracción de lobos mientras se resuelven los recursos presentados por Ecologistas en Acción y la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cántabra
