
El abogado del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, José Enrique Rodríguez Zarza, ha asegurado que es "falso" que el Consejo Superior de Deportes (CSD) no haya elevado al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) las denuncias del exdirigente contra el presidente de LaLiga, Javier Tebas, en las que solicitaba la apertura de un expediente disciplinario y su suspensión de forma cautelar por supuestas infracciones muy graves.
"Es falso que el CSD no haya elevado al TAD nuestras denuncias contra el señor Tebas, que son dos distintas, no una. Lo que sí es cierto es que el CSD nos ha pedido más documentación, que ha sido cumplimentada y enviada recientemente", informó Rodríguez Zarza a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Así, el letrado señaló que la información que apunta a que no se ha elevado dicha denuncia podría ser "falsa" y que estas noticias "estén impulsadas por el círculo del señor Tebas o medios de comunicación afines a él con el fin de presionar", o ser "una filtración directa del CSD al entorno del señor Tebas o a medios afines a él".
"Esto sería aún más grave, si además tenemos en cuenta que ninguna notificación se nos ha remitido al respecto. Tenemos fe en que se elevarán al TAD ambas denuncias porque de lo contrario, las faltas muy graves cometidas por el señor Tebas prescribirían y el perjuicio a mi representado sería incuestionable, total e irreparable. Además, puedo asegurar que la cosa no acabará aquí, porque de no ser elevadas dichas denuncias al TAD, se estaría cometiendo un ilícito penal que no quedará impune", concluyó.
Rubiales denunció al presidente de la patronal por, supuestamente, instar al entonces director de Integridad y vicesecretario general de la RFEF, Miguel García Caba, a facilitarle correos electrónicos, mensajes de WhatsApp, nóminas e incluso archivos confidenciales de la RFEF con el fin de desprestigiar al entonces presidente del organismo federativo.
Últimas Noticias
La OCDE advierte de un agravamiento de los excedentes de acero en 2025-27 y señala a China
La OCDE informa que los excedentes de acero alcanzarán 721 millones de toneladas para 2027, resaltando las políticas de subsidios en China como principal factor de distorsión del mercado global
Macron defiende una IA plural sin elegir entre "una que sea totalmente china o de EE.UU."
Macron destaca la necesidad de una inteligencia artificial colaborativa durante su visita a Vietnam, enfatizando la importancia de las inversiones tecnológicas abiertas frente a la competencia entre China y EE.UU.
Empresa privada de Honduras pide a candidatos campañas de altura y centradas en propuestas
Países pobres tienen deuda récord de 22.000 millones de dólares con China, dice think tank
Los 75 países más pobres del mundo enfrentarán en 2025 pagos de deuda histórica a China, que alcanzarán los 21.620 millones de dólares, desplazando fondos de sectores esenciales como salud y educación
Economía tiene hasta hoy para decidir si eleva o no al Consejo de Ministros la OPA de BBVA sobre Sabadell
El ministro Carlos Cuerpo debe decidir hoy sobre la oferta pública de adquisición de BBVA a Banco Sabadell, tras la consulta pública para evaluar la operación y su impacto en el mercado
