Quito, 24 may (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, agradeció este sábado a su madre, Annabelle Azín, por haber vuelto a la política, ahora como asambleísta, "por más injusta que pudo haber sido con ella".
En su discurso de investidura para un nuevo mandato hasta 2029, y ante cientos de invitados, Noboa agradeció a Azín, que es ahora legisladora nacional, y que lideró la lista de parlamentarios más votados del país.
"Quiero agradecer a mi madre por haber vuelto a la política nacional, por más injusta que pudo haber sido con ella y con nuestra familia en el pasado", señaló el gobernante, hijo también del magnate bananero Álvaro Noboa, cinco veces candidato presidencial y que ahora -afectado en su salud- no estuvo presente en la ceremonia.
"Solo una persona que ha vivido la persecución desarrolla la sensibilidad necesaria para combatir las injusticias", abundó Noboa.
Doctora en Medicina, Azín fue anteriormente diputada y luego también candidata a la vicepresidencia por el partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian), de su esposo.
El pasado 14 de mayo, al presidir la instalación de la nueva Asamblea Nacional, Azín, legisladora del oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), afirmó que hay una sensación de "tranquilidad y optimismo" en el país tras la reelección de su hijo como jefe de Estado para el período 2025-2029.
"Algo maravilloso y mágico está ocurriendo y se siente en el ambiente. Desde el pasado 13 de abril (día de la segunda vuelta de las elecciones donde Noboa se impuso a la candidata correísta, Luisa González, quien no ha aceptado los resultados), hay una sensación de tranquilidad y optimismo que se ha diseminado por todo el país", dijo Azín.
La asambleísta, explicó que se refería al "poder contagioso de la libertad, gracias a la victoria contundente que otorgó el pueblo ecuatoriano al señor Daniel Noboa y a la señora María José Pinto como presidente y vicepresidentas constitucionales".
En la segunda vuelta electoral, Noboa superó a la correísta González con más de un millón de votos, al conseguir el 55,63 % frente al 44,37 % de su rival, pero su rival insiste en denunciar un presunto "fraude" sin que hasta el momento haya presentado pruebas consistentes.
Tras agradecer a los más de 3,9 millones de ecuatorianos votaron por la lista que encabezó, Azín dijo que la nueva Asamblea -de 151 curules- es "heterogénea y representa la diversidad" del país.
El hemiciclo ha quedado prácticamente dividido en dos grandes bloques, donde por un lado está ADN y por otro la Revolución Ciudadana, el partido que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), prácticamente como única fuerza de oposición. EFE
(foto) (video)