Redacción deportes, 24 may (EFE).- El AS Mónaco y el Fenerbahce turco pugnarán este domingo por alzar el título de la Euroliga en la final en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) después de haber dado la campanada en las semifinales y haber derrotado a los dos favoritos, el Olympiacos y el Panathinaikos, respectivamente.
Si el Mónaco es el vencedor, será su estreno como campeón de la competición continental más importante de baloncesto, cuando en 2013 militaba en la tercera división francesa.
En caso de victoria del Fenerbahce, será su segundo título, después de que en 2017 hiciera historia al convertirse en el primer equipo turco en conquistar el máximo cetro continental, tanto en fútbol como en baloncesto.
Después de romper los pronósticos en las semifinales, el partido decisivo se presenta incierto en cuanto a quién puede suceder en el palmáres al Panathinaikos, después de que Fenerbahce quedara segundo en la liga regular y el Mónaco, cuarto.
El conjunto de Estambul, dirigido por el lituano Sarunas Jasikevicius, se tomó la venganza del pasado año ante los griegos, que les derrotaron en semifinales, y se metió en su cuarta final. En la última, en 2108, cayeron ante el Real Madrid y en la de 2016, ante el CSKA de Moscú.
Su aspiración es repetir el éxito de 2017, en aquella ocasión dirigido por Zeljko Obradovic, quien conquistó su novena Euroliga desde el banquillo, y capitaneado en la cancha por el también serbio Bogdan Bogdanovic.
Con cuatro títulos como jugador en su vitrina, Jasikevicius quiere romper su maldición como técnico, puesto que a pesar de haber disputado seis finales a cuatro, no ha logrado ser campeón hasta ahora.
La vez que más cerca estuvo fue en 2021, cuando alcanzó la final con el Barcelona, aunque la perdió con el Anadolu Efes de Turquía.
Como buque insignia, el Fenerbahce tiene al estadounidense Nigel Hayes-David, octavo máximo anotador de la fase regular de la Euroliga, con 16,8 puntos, aunque en la semifinal solo anotó siete.
El Mónaco, fundado en 1928, tiene la oportunidad de sumar su segundo título europeo después de la Eurocup conquistada en 2021 ante el Unics Kazan ruso, lo que le permitió acceder a la Euroliga por primera vez.
En 2023, ya se metió entre los cuatro primeros de la máxima competición, pero cayó en la semifinal ante el Olympiacos, del que se cobró la venganza ayer, viernes, para reafirmar, de paso, la maldición de que el campeón de la liga regular nunca ha ganado el título.
El principal aval del cuadro monegasco es su técnico, el griego Vassilis Spanoulis, de 42 años, un histórico de la Euroliga, con tres títulos como jugador, el último en 2013 con Olympiacos, con el que se retiró en 2021.
Tomó las riendas del pequeño principado el pasado mes de noviembre para sustituir al serbio Sasa Obradovic y apenas siete meses después, aspira a llevar a la cima europea al campeón de la Liga francesa en las dos últimas temporadas, cuyo propietario es el empresario ruso Aleksej Fedoricsev desde 2022.
Los monegascos tienen a los estadounidenses Mike James y Alpha Diallo como principales referencias, como demostraron ante Olympiacos con 17 y 22 puntos, respectivamente.
También tiene en sus filas el veterano base grecoestadounidense Nick Calathes, de 36 años, mermado esta temporada por las lesiones, y que se ha convertido en el primer jugador de la Euroliga en jugar la ‘final four’ con cuatro equipos, después de que ya lo hiciera con Panathinaikos, Barcelona y Fenerbahce, con el que la disputó el pasado año.
La final de mañana en el Etihad Arena de Abu Dabi suma el aliciente de que será el primer título que se dirime fuera del continente europeo, con la excepción de Israel, lo que ha permitido a la Euroliga embolsarse unos 25 millones de euros. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu nombra al general David Zini como nuevo jefe de Inteligencia Nacional pese a la decisión del Supremo
El Tribunal Supremo califica de "ilegal" la destitución de Ronen Bar; Netanyahu enfrenta críticas tras nombrar a David Zini, quien cuenta con una trayectoria en las fuerzas armadas israelíes
