
El jefe de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) de Alemania, Holger Muench, ha alertado sobre un aumento de la radicalización de los jóvenes en los círculos de extrema derecha del país.
"Desde hace aproximadamente un año, observamos que cada vez más jóvenes con ideas de extrema derecha se radicalizan y forman, en ocasiones, grupos bien organizados para cometer delitos graves", ha explicado Muench en declaraciones a medios del grupo editorial Funke.
El jefe de la BKA ha destacado el papel cada vez más importante de Internet para la extrema derecha como espacio para establecer redes. "La radicalización, el reclutamiento y la movilización se producen cada vez más a través de las redes sociales y los foros de extrema derecha", ha subrayado Muench.
El elevado número y la gravedad de los delitos motivados por la extrema derecha suponen un "gran reto" para los organismos de seguridad, que responden con una mayor vigilancia, ha añadido.
Muench ha hecho hincapié en que abordar esta cuestión no es responsabilidad exclusiva de la Policía, sino un reto que requiere un esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad para prevenir actos violentos graves.
A principios de esta semana, la Fiscalía Federal alemana lanzó una operación contra una célula extremista de extrema derecha acusada de planear ataques violentos contra migrantes.
Cinco adolescentes sospechosos, de entre 14 y 18 años, fueron detenidos en redadas coordinadas. Están acusados de formar parte, o en un caso de apoyar, a un grupo que se autodenomina "La última ola de defensa".
Según la Fiscalía, el grupo tenía como objetivo desestabilizar el sistema democrático alemán mediante actos de violencia, dirigidos principalmente contra migrantes y opositores políticos.
Últimas Noticias
Roony Bardghji: "Es un sueño estar en el Barça y quiero ayudar con goles y asistencias"

El comercio mundial de mercancías rebasó las expectativas hasta marzo en anticipación de los aranceles
Naciones Unidas afianza la colaboración de Comacor con el comercio ambulante de Cuba

Quevedo, artista español con más canciones escuchadas en el extranjero en 2025, según Spotify

Siemens se incorpora a Forética para acelerar la transición verde y reducir un 90% sus emisiones en 2030
