Buenos Aires, 23 may (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con una subida del 1,34 %, hasta los 2.345.902,16 puntos.
En tanto, el índice general S&P BYMA tuvo una alza del 1,27 %, hasta las 98.764.056,80 unidades.
El volumen de negocios operado en acciones fue de 74.399 millones de pesos argentinos (unos 85,5 millones de dólares).
Entre las líderes, las acciones que más subieron fueron: Banco de Valores S.A.(+9,03), Bolsas y Mercados S.A.(+ 4,21) y Aluar Aluminio Argentino S.A (+4,190 %), al mismo tiempo que encabezaron las bajas, los papeles de Transportadora de Gas del Norte S.A.(-1,54 %) y Banco Supervielle (-1,21 %).
Los títulos públicos argentinos se recuperan en promedio un 0,4 % en sus cotizaciones en dólares, con un índice de riesgo país de Argentina que se ubicó en los 651 puntos básicos.
En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar en el estatal Banco Nación bajó 5 pesos a 1.110 para la compra y 1150 para la venta al público, el dólar mayorista finalizó en 1.133,50 pesos por unidad.
En la plaza informal, el valor del dólar paralelo o 'blue' disminuyó 5 pesos a 1.170 por unidad, en tanto que los denominados dólares financieros operaron con tendencia al dispar.
El dólar 'contado con liquidación' (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos, acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) tuvo un incremento marginal de 0,2 %, a 1.165,18 pesos por unidad.
El 'dólar bolsa' o 'dólar MEP' (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) continuó estable a 1.143,32 pesos por unidad. EFE
Últimas Noticias
El mexicano Carlos Vela se retira del fútbol
Carlos Vela, histórico jugador de Los Ángeles FC y leyenda de la MLS, concluye su carrera deportiva tras 19 años y asumirá un nuevo rol como embajador del club

Senado colombiano: convocar consulta popular por decreto va contra separación de poderes
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, critica la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de convocar una consulta popular por decreto, advirtiendo que esto socava la separación de poderes y el Estado de Derecho
Candidatos vinculados con narcotráfico y sectas religiosas, sombras en elección judicial
El Real Valladolid pide a sus abonados "paciencia y comprensión con los tiempos" para el cambio de dueño
Luis García Bravo, director general del Real Valladolid CF, solicita a los abonados que mantengan "paciencia y comprensión" durante la transición de propiedad y asegura la continuidad del club en su historia
