Puerto Príncipe, 23 may (EFE).- El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, anunció este viernes que movilizará al Estado para restablecer rápidamente el suministro eléctrico en el país, tras 11 días de apagón total debido a la paralización de la hidroeléctrica de Péligre, ubicada en Plateau Central, en el centro de Haití.
"Ante la prolongada interrupción del suministro eléctrico, debido al cierre de la central hidroeléctrica de Péligre, la población de Puerto Príncipe está sufriendo graves consecuencias", reconoció el jefe de Gobierno en un comunicado de prensa publicado en su página de Facebook.
Fils-Aimé afirmó que se actuará con "firmeza y diligencia", para lo cual ha convocado una reunión de trabajo de urgencia con el ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, así como con el director general de la Electricidad Estatal de Haití (EDH).
En su cuenta de X, el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Fritz Alphonse Jean, dijo que, tras largas conversaciones con la población de Plateau Central, el organismo se compromete a garantizar el buen funcionamiento de la hidroeléctrica, la principal del país.
"También exponen (los ciudadanos) claramente la difícil situación que viven en la zona. Les hemos escuchado y les hemos entendido", afirmó.
El CPT y el Gobierno se reunirán para dar una respuesta "clara" que beneficie a la población.
"Aprovechamos para pedir a la población que proteja todo lo que el Estado crea para el bienestar del país. Y Péligre es uno de ellos", añadió Fritz Alphonse Jean.
A principios de la semana pasada, Electricité d'Haïti (EDH) anunció en un comunicado la paralización de la generación de electricidad, debido a que la central hidroeléctrica de Péligre dejó de funcionar tras ser invadida por miembros de la población para exigir a las autoridades que resuelvan la inseguridad que reina en su región.EFE
Últimas Noticias
Florentino Pérez: "Xabi, contigo seguiremos construyendo la gran historia del Real Madrid"
Xabi Alonso asume el banquillo del Real Madrid con la misión de continuar la exitosa trayectoria del club, tras su destacada etapa en el Bayer Leverkusen y su legado como futbolista

Carme Ruscalleda y Joan Roca ejercen de embajadores de la cocina catalana en Tokio
Los chefs Carme Ruscalleda y Joan Roca presentaron una cena en Tokio, destacando la riqueza de la cocina catalana y su relación con la cultura japonesa durante la visita del presidente Salvador Illa
La fiscal general acusa a Netanyahu de usar Gaza como distracción para impulsar leyes que amenazan la democracia
La fiscal general de Israel advierte sobre el debilitamiento de la democracia y la independencia judicial, mientras Netanyahu enfrenta críticas por su reforma judicial en medio del conflicto en Gaza
