
Nabatieh (Líbano), 24 may (EFE).- Varios cientos de miles de libaneses están llamados a votar este sábado en las elecciones municipales en el sur del país, las primeras desde que la guerra con Israel devastara buena parte de la región y donde al mediodía la participación roza apenas el 25 %, según datos oficiales.
Estos comicios son considerados una suerte de referéndum para el grupo chií Hizbulá, la formación más fuerte en estas zonas junto a su aliado de mismo signo Amal y cuyas banderas, bufandas y otra parafernalia portan hoy muchos de los votantes en la ciudad de Nabatieh, una de las más importantes de la región.
"Esta no es la primera vez que voto, pero estas elecciones son las más importantes para mi. Gente que conozco, primos, amigos y todo lo que poseemos votaron con sangre (durante la guerra), les aseguraremos que estamos en el mismo camino", dijo a EFE una votante en uno de los colegios de Nabatieh.
Se refiere a sus seres queridos que perdieron la vida durante el conflicto finalizado hace seis meses y a las casas que quedaron devastadas, como la que ella perdió junto a un comercio durante los bombardeos israelíes contra los suburbios capitalinos, donde reside actualmente.
"Le dijimos al Saíd (señor) Hasán (Nasrala, asesinado líder de Hizbulá) que estamos en el camino y vinimos a confirmarlo y a votar con tinta, igual que ellos votaron con su sangre antes que nosotros", defiende la mujer.
El sucesor de Nasrala, Naim Qassem, llamó a la población del sur del país a votar de forma masiva para asegurar una victoria "rotunda", después de que Israel bombardeara el jueves varias áreas en un mensaje para amedrentar a los votantes y sin que hasta el momento se hayan materializado los miedos a más ataques durante la jornada electoral.
En los colegios de Nabatieh, adonde están asignados no solo los vecinos de la propia ciudad sino también los de otras poblaciones fronterizas más devastadas, la afluencia es considerable este mediodía y los interventores creen que la participación es similar a la de citas anteriores.
Varios mantienen que las cifras suelen subir por la tarde, a medida que los centros van actualizando los datos reportados a la sala de control del Ministerio de Interior y la gente acude a votar con más asiduidad.
Según los últimos datos oficiales, la participación oscila desde la más baja registrada en el distrito de Bin Jbeil, del 19 %, a la más alta en Jezzine, del 33 %.
"Esperamos a después de la hora del rezo para que venga más gente, entonces habrán comido, dormido, rezado y descansado. Debería ser más ajetreado desde ahora hasta las 19.00", la hora prevista para el cierre de los colegios a las 16.00 GMT, explica a EFE el votante Mohammad Saeed Yousef Kamal.
Para él, tomar parte en estos comicios lleva implícitas dos cosas: una el cumplimiento de su deber nacional, pese a "la destrucción, dificultades y desplazamiento" sufrido el pasado año, y la otra el lanzamiento de un mensaje de resiliencia ante Israel.
Para la votante Sarah Sabbah, la cita electoral también está muy marcada por el conflicto, que dejó zonas de Nabatieh destruidas y la convirtió en una ciudad fantasma durante más de dos meses. Sin embargo, en su caso, la papeleta busca el cambio para no tener que volver a pasar por lo mismo.
"En mi opinión, ahora de verdad necesitamos un cambio, no queremos que cosas como la guerra se repitan; y para que pueda haber unidad en el Líbano y construir una nación (...) Necesitamos electricidad, agua y, por ejemplo, arreglar las calles y quitar toda esta destrucción", sentencia.
Más de un tercio de los ayuntamientos de la región no han tenido que votar este sábado, pues solo se presentó una lista candidata por ellos y fueron declarados como ganadores de forma directa, en la mitad de los casos para Hizbulá y la otra mitad para Amal.
"No hay una sola persona que no estuviese afectada por la guerra de cerca o de lejos y yo personalmente lo estuve de cerca. Así que es importante para mí votar y que haya cambio", concluyó la joven.
Noemí Jabois y Ana María Guzelian
Últimas Noticias
Ucrania reivindica un ataque con drones a una fábrica del "complejo militar" de Rusia en la región de Lípetsk
Ataque ucraniano con drones interrumpe operaciones en planta de Energia en Yelets, clave para el abastecimiento militar ruso; ocho heridos tras caída de restos de dron en la región de Lípetsk

Nueve heridos en un ataque con drones contra la región rusa de Lípetsk, según Sanidad
Ataque aéreo de Ucrania en Yeléts provoca heridos y daños materiales; el gobierno de Lípetsk confirma la atención médica a los afectados y reduce las cifras de víctimas por el incidente
Fallece un hombre de 59 años al precipitarse con un quad al río en Carreña, Cabrales
Un accidente con un quad en la CA-2, Carreña de Cabrales, resultó en la muerte de un hombre de 59 años, cuya caída fue reportada a las 16:52 horas

Filipinas urge a Israel al reparto "sin trabas" de la asistencia humanitaria en Gaza
El gobierno de Filipinas solicita a Israel que facilite la entrega urgente de asistencia humanitaria a los 2,1 millones de habitantes de Gaza, destacando la necesidad de productos básicos y atención a grupos vulnerables
Bolaños cuestiona que se abra juicio oral al hermano de Sánchez sin el criterio de la Audiencia Provincial
Bolaños alerta sobre la apertura de juicio oral a David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo sin esperar el dictamen de la Audiencia Provincial, subrayando la importancia de seguir los cauces legales
