Quito, 23 may (EFE).- Ecuador abrirá una embajada en Marruecos, con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países, incrementar el comercio bilateral y las inversiones, así como la cooperación en seguridad, tecnología e información, según anunció este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.
La apertura de esta nueva delegación diplomática del país andino fue abordada por los ministros de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y de Marruecos, Náser Burita, durante una reunión celebrada este viernes entre ambos en Quito, en la víspera de la nueva investidura presidencial de Daniel Noboa, quien fue reelegido para gobernar hasta el 2029.
Ambos cancilleres ya se habían reunido de manera telemática en diciembre pasado, en un encuentro donde el Gobierno ecuatoriano suspendió su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en el Sáhara Occidental y destacó "la importancia" de la propuesta de Marruecos de que sea una región autónoma bajo su soberanía, como solución al conflicto en este territorio.
Recientemente, Ecuador ya había abierto una embajada en Emiratos Árabes Unidos, con el propósito de incrementar sus exportaciones en los mercados de Medio Oriente.
Mientras, el viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Carlos Játiva, también se reunió este viernes con el secretario de Estado de Argelia, Sofiane Chaib, para tratar el interés mutuo en incrementar el comercio y fortalecer los lazos económicos entre ambos países, según apuntó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.
En este encuentro, se destacó el interés de Ecuador en facilitar el acceso de productos ecuatorianos al mercado argelino, como parte de una estrategia conjunta para dinamizar el comercio y generar nuevas oportunidades.
Así mismo, Sommerfeld presidió una reunión de varios ministros ecuatorianos con el ministro de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales de Corea del Sur, Kisun Bang, orientada a fortalecer el comercio, las inversiones y la cooperación bilateral.
Autoridades de Ecuador y de Corea del Sur destacaron la importancia de suscribir el Tratado de Asociación Económica (SECA), incrementar las exportaciones de banano, establecer nuevas iniciativas de cooperación en seguridad, energía y medio ambiente y promover más inversiones surcoreanas en sectores estratégicos e infraestructura.
La canciller ecuatoriana también recibió al ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, para enfatizar la importancia de la cooperación educativa y el interés de Ecuador en que se incrementen las becas y las oportunidades de capacitación para jóvenes ecuatorianos. Igualmente, ambos funcionarios manifestaron el interés en fortalecer la inversión estratégica con fines sociales.
Finalmente, Sommerfeld mantuvo también una reunión con su homóloga de Bolivia, Celinda Sosa, con quien firmó un memorando de entendimiento para intercambiar información y experiencias sobre programas de estudio, formación, cursos y seminarios entre las academias diplomáticas de ambos países. EFE
Últimas Noticias
Lavrov recibe de manos de Putin la máxima condecoración estatal de Rusia
Serguéi Lavrov recibe la orden de San Andrés Apóstol de manos de Vladimir Putin, destacando su labor diplomática y su impacto en las relaciones internacionales desde 2004
Al menos dos muertos en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre la localidad ucraniana de Donetsk
Nuevos ataques rusos en la provincia de Donetsk dejan al menos dos muertos y varios heridos, con impactos en Kostantínovka y Rayhorodok, mientras el control ruso abarca el 70 por ciento del territorio

Muere un soldado indio en un enfrentamiento en la Cachemira india tras el alto el fuego
Enfrentamiento en Kishtwar deja un soldado indio fallecido y dos heridos mientras las fuerzas de seguridad intensifican operaciones contra militantes en la disputada Cachemira administrada por la India
Japón convoca al embajador de Israel en señal de protesta por el tiroteo a la delegación internacional
Japón expresa su protesta tras el tiroteo de las fuerzas israelíes contra una delegación de diplomáticos internacionales en Yenín, reflejando preocupación por la situación en Gaza y la violencia en la región
