Deniz Öncü rompe el dominio de Manuel González y lidera los Libres 2 de Moto2

Zonta van den Goorbergh inicia con el mejor tiempo, mientras que Tony Arbolino causa bandera amarilla ante el ascenso de Jake Dixon y la competencia entre los pilotos españoles

Guardar

Redacción Deportes, 24 may (EFE).- El turco Deniz Öncü (Kalex), con un tiempo de 2:05.220, arrebató el liderato al español Manuel 'Manugas' González (Kalex) en su último intento e impuso su ritmo en una segunda práctica oficial del Gran Premio de Gran Bretaña que contó con condiciones mixtas, puesto que la pista se fue secando a lo largo de la sesión.

El piloto otomano escondió sus cartas y asestó un golpe definitivo en su paso por la bandera a cuadros para desbancar a González, que había escalado al liderato de los entrenamientos libres a falta de cinco minutos del final de la sesión, pese a no saltar a pista hasta mitad de la práctica oficial.

Al tercer escalón ascendió el piloto local Jake Dixon (Boscoscuro), que fue capaz de aprovechar las especificidades de Silverstone para inmiscuirse entre la tropa española, en una clasificación en la que precede a Aron Canet, Iván Ortolá, Izan Guevara y Marcos Ramírez.

La segunda práctica oficial comenzó con el mando del neerlandés Zonta van den Goorbergh, que fue de los primeros pilotos en tomar contacto con el asfalto británico, si bien el australiano Senna Agius le relevó a falta de once minutos de sesión, mismo camino que tomó el español David Alonso antes de caer en la tabla.

La pista, todavía levemente mojada, no paró de mejorar sus condiciones al abrirse la trazada ideal e ir secándose los pianos, por lo que la mayoría de pilotos aprovechó los 30 minutos para rodar con constancia, sumar datos de sus motocicletas y adquirir confianza en pista mojada.

La aparatosa caída del italiano Tony Arbolino a falta de tres minutos provocó una bandera amarilla en la curva cinco, lo que provocó que muchos pilotos abortarán uno de sus intentos finales por escalar en una clasificación de la segunda práctica oficial que concluyó con tiempos a menos de tres segundos de los realizados en seco en la jornada de ayer. EFE

phd/og