Quito, 22 may (EFE).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) felicitó este jueves a Ecuador por la reciente aprobación de la Ley de Primera Infancia, que "marca un hito para el país en el reconocimiento del derecho de niñas y niños a un desarrollo integral desde el inicio de sus vidas".
El representante de Unicef en Ecuador, Arturo Romboli, manifestó en un comunicado que la nueva norma que entró en vigor desde el pasado 14 de mayo "es una gran noticia para los niños y niñas de 0 a 5 años de edad, así como para sus madres, padres, cuidadores y familias".
"Esta ley busca garantizar el acceso a servicios esenciales de salud, nutrición, estimulación temprana, educación inicial, agua segura e higiene, y promueve la prevención y protección ante la violencia", indicó Romboli.
Para el representante de la agencia de la ONU, "representa un compromiso de toda la sociedad con la primera infancia, incluyendo al Gobierno nacional, los gobiernos locales, las comunidades, el sector privado y las familias, para que más niños y niñas crezcan con igualdad de oportunidades y en entornos protectores".
La evidencia científica ha demostrado que lo que sucede durante el embarazo y los primeros cinco años repercute a lo largo de la vida.
En esta etapa se desarrolla el 90 % del cerebro humano y se establecen las bases neurológicas, cognitivas, emocionales y sociales que determinan aspectos fundamentales como la salud física y mental, la capacidad para aprender, planificar, trabajar y relacionarse con los demás.
Unicef remarcó que "está comprobado que la inversión en primera infancia es una de las más rentables con un retorno a largo plazo de entre 13 y 17 dólares por cada dólar invertido, gracias a sus efectos positivos en salud, educación y productividad.
"Esta inversión no solo transforma vidas, sino que también reduce las desigualdades y fortalece el capital humano necesario para un crecimiento económico sostenible del país", agregó en su comunicado.
Romboli anticipó que "juntos podemos lograr que este marco legal se traduzca en mejores condiciones y oportunidades para que cada niña y cada niño tenga el mejor comienzo en la vida”. EFE
Últimas Noticias
Buscan a una mujer que falta de su domicilio en A Coruña desde el día 14
SOS Desaparecidos solicita ayuda para encontrar a Laura Fernández Iglesias, mujer de 34 años, desaparecida en A Coruña desde el 14 de octubre, contacto disponible para información

El Gobierno aprueba la regulación para anticipar la jubilación con coeficiente reductor en trabajos penosos
El decreto establece un procedimiento para determinar la jubilación anticipada en actividades penosas mediante coeficientes reductores, en virtud del acuerdo entre sindicatos y Gobierno, mejorando la protección social de los trabajadores

Intervenidas 18 embarcaciones durante el mes de mayo dedicadas a la logística del narcotráfico
La Guardia Civil detiene el transporte de 19.153 litros de gasolina y confiscó embarcaciones relacionadas con el narcotráfico, destacando el riesgo para la seguridad pública en Cádiz
