Katmandú, 23 may (EFE).- El guía nepalí Tashi Gyalzen Sherpa logró este viernes ascender por cuarta vez en dos semanas el monte Everest, el más alto del mundo, un hito nunca antes conseguido.
"Alcanzó la cima a las 3:13 del viernes (21:28 del jueves GMT)", explicó a EFE Pemba Sherpa, director ejecutivo de 8K Expedition, la agencia de expediciones donde trabaja Tashi, que aseguró que el logro del nepalí "es un récord mundial y el límite de la resistencia humana".
Pemba dijo que Tashi regresaría el sábado al campamento base del Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848,86 metros, y regresaría el martes próximo a Katmandú.
"¡Muchas felicitaciones por lograr lo inimaginable: alcanzar la cima del Everest cuatro veces en tan sólo 15 días! Tu fuerza, habilidad y espíritu inquebrantable han establecido un nuevo récord mundial e inspirado a millones", escribió uno de los colegas de Tashi, el sherpa Chepal, en Facebook.
Chepal añadió que su compañero no sólo había escalado montañas, sino que las había movido.
Tashi alcanzó la cima del Everest el 9 de mayo, como parte de un equipo de fijación de cuerdas. Posteriormente, volvió a la cumbre el 14 y registró un tercer ascenso el 19 antes de culminar la cuarta escalada de este viernes.
El porteador nepalí proviene de la localidad de Phortse, un pueblo de la región de Khumbu donde cada casa cuenta con un escalador que ha llegado a la cima del Everest.
Inicialmente, Tashi pretendía completar la marca de cuatro ascensos en 20 días.
El joven se inició en el ámbito de la alta montaña siguiendo los pasos de su padre, el también porteador Ang Chhiring, que transportaba cargas pesadas al campamento base del Everest.
Tashi comenzó su carrera como montañero en 2017, entonces como guía de trekking o senderismo. En 2019 alcanzó por primera vez la cima del Everest, alcanzando hasta ahora tres veces la cumbre desde el lado nepalí y una desde la ladera tibetana.
El año pasado, los nepalíes Dawa Phinjhok Sherpa y la fotoperiodista Purnima Shrestha ascendieron tres veces el Everest en un lapso de ocho días.
Hasta ahora, Nepal ha emitido esta temporada 468 permisos de ascenso al Everest con un coste de 11.000 dólares por autorización. La temporada de escalada termina este mes.
Esta semana, el ascenso en tan sólo cinco días de un grupo de exsoldados británicos al Everest tras haber utilizado gas xenón para ascender a la cima del Himalaya abrió el debate en torno al uso de esta sustancia en el montañismo.
El Everest, cuya primera ascensión registrada tuvo lugar en 1953 por parte neozelandés Edmund Hillary y del nepalí Tenzing Norgay, se enfrenta a su masificación como destino turístico desde hace años. EFE