Jerusalén, 23 may (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este viernes que quince camiones que iban a distribuir suministros anoche a panaderías del sur de la Franja de Gaza gestionadas por este programa de la ONU fueron saqueados.
Los camiones del PMA llevaban "suministros alimentarios críticos para poblaciones hambrientas que esperan ansiosamente ayuda", dijo el Programa en un comunicado, donde aseguró que "el hambre, la desesperación y la ansiedad por saber si llega la ayuda está aumentando la inseguridad" en la Franja de Gaza.
Este viernes el Gobierno israelí informó de que permitió la entrada ayer de 107 camiones de la ONU y la comunidad internacional a la Franja.
El jueves, la ONU aseguró que habían entrado a Gaza 198 camiones, 90 de los cuales fueron distribuidos por el enclave, cargados de recursos sanitarios o harina para las panaderías de la Franja, mayoritariamente.
Sin embargo, los incidentes en el reparto de ayuda está siendo frecuentes, pues, ya que a las denuncias de que la ayuda que está entrando es insuficiente se juntan saqueos y la desesperación de la gente por recibir ayuda después de tres meses de bloqueo total de Israel a la Franja.
Anoche, seis miembros de los equipos encargados de proteger la ayuda humanitaria en Gaza murieron después de que fueran atacados por el Ejército israelí cuando defendían dos camiones con suministros médicos que iban a ser asaltados en Deir al Balah (centro).
El PMA aseguró hoy que no puede "operar de forma segura bajo un sistema de distribución que limita el número de panaderías y lugares donde la gente de Gaza puede acceder a la comida".
"Necesitamos el apoyo de las autoridades israelíes para hacer llegar a Gaza volúmenes mucho mayores de ayuda alimentaria de forma más rápida, constante y por rutas más seguras, como se hizo durante el alto el fuego", expresó el PMA, que quiere que se le permita dar directamente la harina y los paquetes de comida directamente a las familias, pues es "la manera más eficaz de actuar contra una hambruna extendida".
Dos millones de personas se enfrentan en la Franja de Gaza a la hambruna extrema si no se toman acciones inmediatas, recordó el Programa de la ONU.
La ayuda humanitaria permitida por Israel en Gaza en los pasados días "no cubre ni de cerca la escala y volumen (de las necesidades) de los 2,1 millones de habitantes de Gaza", recordó el jueves el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric.
Antes de la guerra entraba una media diaria de unos 500 camiones con bienes básicos para la población, ya entonces considerada insuficiente por las organizaciones humanitarias. EFE
Últimas Noticias
Más de 40 cerveceras artesanas se reúnen este fin de semana en el Beermad de la Casa de Campo
Más de 200 variedades de cerveza artesana, gastronomía de calle y talleres formativos se presentan en la XI edición de Beermad, un encuentro que espera recibir a 11.000 asistentes en Madrid

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude la isla de Creta, en Grecia
Un terremoto de 6,1 se registra en Creta; el epicentro se localiza a 56 kilómetros de Neápolis, provocando deslizamientos y movilización de equipos de emergencia ante alerta de tsunami

Nadal: "Nunca he sido esclavo del tenis"
Rafael Nadal reflexiona sobre su carrera y la felicidad más allá del tenis, destaca sus momentos familiares, y expresa su agradecimiento a Roland Garros antes de su homenaje en el torneo
Siguen buscando a los autores del asesinato del ucraniano Andréi Portnov en Madrid
La policía investiga el asesinato de Andréi Portnov, expolítico ucraniano vinculado a Rusia, tiroteado en Pozuelo de Alarcón mientras dejaba a sus hijas en el colegio
Álvaro Vargas Llosa, su enigmática respuesta a si Isabel Preysler les ha dado el pésame por la muerte de su padre
Álvaro Vargas Llosa presenta un libro homenaje a su padre en Madrid y revela el apoyo recibido de figuras como los Reyes, mientras mantiene discreción sobre Isabel Preysler y su familia
