
Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un total de 2.000 personas tras celebrar en Turquía sus primeros contactos directos en más de tres años.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha explicado en un comunicado que las personas liberadas por Ucrania están ya en Bielorrusia, para una primera atención médica y psicológica previa al traslado a territorio ruso. Según Moscú, entre los últimos liberados figuran civiles detenidos durante la incursión de las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk.
El Gobierno de Rusia ha adelantado que este "intercambio a gran escala" continuará "en los próximos días", aunque ninguna de las dos partes ha puesto plazo al acuerdo sellado la semana pasada y que contemplaban la liberación de mil personas por cada bando.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsor de estos acercamientos entre Kiev y Moscú, ya había adelantado este mismo viernes que las partes habían "completado" los trabajos para "un gran canje de prisioneros", sin entrar en detalles
"Felicitaciones a las dos partes de esta negociación. ¿Esto podría derivar en algo grande?", ha celebrado Trump, en un mensaje en la red Truth Social en el que ya había anticipado que "en poco tiempo" se pondría en práctica el citado canje.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 58.300 los palestinos muertos por los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza

El director de la RAE y presidente de ASALE, Santiago Muñoz Machado, visita las Academias de Argentina y Chile

El Consejo de Seguridad de la ONU prorroga el mandato de la misión en Haití hasta enero de 2026

La ESA publica una imagen que muestra unas nubes sobre la isla Reunión que parecen una sonrisa

Trump amenaza a Rusia con "100% de aranceles secundarios" si no prosperan las negociaciones con Ucrania
