Toronto (Canadá), 23 may (EFE).- La provincia de Quebec tiene el mayor número de personas en contra de la idea del soberanismo, 30 años después de celebrar su último referéndum independentista, de acuerdo con una encuesta dada a conocer este viernes.
Los datos del sondeo realizado por la firma Leger señalan que el 59 % de los habitantes de Quebec se oponen a la soberanía provincial. En contraste, Alberta es donde menor oposición existe a la idea independentista, un 44 % de la población.
La encuesta confirma que Alberta, en el oeste de Canadá, se ha convertido en el epicentro de la inestabilidad independentista al revelar que es donde hay una mayor proporción de la población favorable al soberanismo, un 41 %.
En la categoría de apoyo al independentismo, Quebec ocupa solo el cuarto lugar en el país con un 33 % a favor, por detrás de Alberta y las provincias de Manitoba y Saskatchewan.
El presidente de la firma Leger, Sébastien Dallaire, explicó en declaraciones a medios de comunicación canadienses que el apoyo del 33 % al soberanismo en Quebec es estable y que hay muy pocos quebequeses que no saben qué responder a la cuestión del soberanismo.
"Y aunque puede parecer sorprendente ver el 59 % de oposición a la soberanía en la provincia, que es el más elevado que en ninguna otra parte del país, es porque los quebequeses están acostumbrados a preguntarse a si mismos esa cuestión, y a que se les plantee, por lo que hay muy pocos que no tienen respuesta", explicó Dallaire.
La encuesta también reveló que el 23 % de los votantes del soberanista Bloque Quebequés (BQ), que representa al movimiento independentista en el Parlamento federal, se opone a la independencia de Quebec.
Dallaire destacó que un 33 % de los votantes del Partido Quebequés (PQ), el partido independentista provincial, también se oponen a la independencia de la provincia.
Este dato puede ser un problema para el PQ cuyo líder, Paul St-Pierre Plamondon, ha declarado que convocará un referendo independentista si gana las elecciones provinciales de 2026.
El sondeo se realizó entre el 16 y 18 de mayo con entrevistas a 1.537 personas y tiene un margen de error del 2,5 %.
El PQ ya ha convocado dos referendos independentistas en Canadá. El primero en 1980 y el segundo en 1995. En ambos casos, la oposición a la independencia ganó aunque en la segunda votación por sólo unas décimas.
Tras la consulta de 1995, Canadá ha implementado legislación, la llamada 'Ley de la Claridad', que restringe la capacidad de un gobierno provincial a convocar referendos independentistas y otorga al Parlamento federal capacidad para aprobar el resultado de la votación.
Por su parte, Quebec se ha negado a reconocer la 'Ley de la Claridad' y ha implementado su propia legislación sobre consultas soberanistas. EFE
Últimas Noticias
AMP. Carlos Sainz: "Sigo enfocado en ganar más Dakares, pero he abierto el melón de plantearme presidir la FIA"

La Administración Trump apela a "seguridad nacional" para explicar su política de visados tras la última revisión

El Festival Badasom de Badajoz recupera su nombre en su nueva edición con Argentina, Katia Guerreiro o Farruquito

Osorio cae ante la holandesa Rus
Camila Osorio queda eliminada en primera ronda de Roland Garros frente a Arantxa Rus, mientras Daniel Galán y Emiliana Arango avanzan en sus respectivos cuadros del torneo
Embajador francés: Se prevé que la Cumbre sobre el Océano acelere el desarrollo de políticas de protección
