Piden cárcel por soborno para el miembro eslovaco del BCE, Peter Kazimir

La Fiscalía eslovaca solicita prisión de 1 a 5 años para Peter Kazimir, acusado de soborno en un caso relacionado con la Administración Fiscal y su relación con el IVA

Guardar

Praga, 23 may (EFE).- La Fiscalía de Eslovaquia ha pedido pena de prisión para el miembro eslovaco del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Peter Kazimir, juzgado por soborno en el Tribunal Penal Especial (STS), informó este viernes la cadena privada TA3.

Se espera que la sentencia de la magistratura, encargada de delitos graves y corrupción, sea dictada el próximo miércoles.Kazimir, gobernador del Banco Nacional Eslovaco (SNB), es juzgado por haber supuestamente sobornado en 2016, cuando era ministro de Hacienda en el Ejecutivo del socialdemócrata Robert Fico, al jefe de la Administración Fiscal, Frantisek Imrecze.

El político eslovaco -vicepresidente del partido socialdemócrata Smer del primer ministro, el populista Robert Fico-, es sospechoso de haber entregado 48.000 euros a Imrecze para que diera prioridad a ciertas empresas durante el cobro de devoluciones del IVA, según consta en la acusación.

En abril de 2023 el STS condenó a Kazimir a una multa de 100.000 euros tras hallarlo culpable de soborno en una causa que había sido investigada por la antigua Fiscalía Especial anticorrupción, entretanto disuelta por el Gobierno del Fico.

Si bien esa sentencia fue apelada, Kazimir se enfrenta ahora a una nueva sentencia, que podría llevarle a la cárcel entre 1 y 5 años e inhabilitarle durante cinco años, además de imponerle una multa de 48.000 euros, según ha solicitado la fiscalía.

La defensa del gobernador considera que esta causa penal ha prescrito tras la reforma penal aprobada en la legislatura, y también pone en duda un procesamiento basado en un único testimonio, el de Imrecze.

La oposición progresista y liberal, así como amplios sectores de la ciudadanía, fueron muy críticos con esa reforma penal que, entre otras cosas, supuso la eliminación de la Fiscalía Especial anticorrupción, que tenía numerosos expedientes abiertos contra correligionarios de Fico, entre ellos Kazimir.

Eslovaquia, país de 5,4 millones de habitantes, forma parte de la zona del euro desde el 1 de enero de 2009.EFE